gastronomía activa​- Blog -
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
   gastronomía activa​- Blog -

Cocina picante ¡Pon a prueba tus papilas gustativas!

4/11/2017

0 Comentarios

 
En un mundo tan global como en el que vivimos, la gastronomía no iba a ser menos  y es que cada vez es más fácil encontrar ingredientes y restaurantes de diferentes países en cualquier rincón del mundo.  
Imagen

​El 
picante es uno de estos condimentos que poco a poco ha ido ganando seguidores y diariamente se abren nuevos lugares para poder consumir o comprar este ardiente ingrediente.  Un ingrediente con características mágicas: gran contenido de vitaminas, analgésico, antioxidante, cantidades significativas de magnesio, hierro, etc...

​Pero ¿dónde empezó todo? ¿Siempre ha estado aquí? ¿Qué ruta siguió? ¿Cómo se ha ido adaptando a cada país?
Imagen
La gastronomía picante no sólo es utilizar salsas y especias, sino que tiene toda una historia y filosofía detrás, cambios de formas de comer, búsqueda del equilibrio, bienestar, placer, comunidad, etc.
Si eres de estas personas que no te quedas sólo con lo superficial y quiere ir a más, este taller es para ti! Anímate e inscríbete hoy mismo al Taller de Gastronomía Picante
Imagen

​Viajaremos por todos los continentes a través de la ruta del picante, específicamente el picante del género capsicum.  Aprenderás a cocinar algunos de los muchísimos platillos que hay picantes.  Tres platillos que nos harán vibrar todos nuestros sentidos.  Sentirnos presentes aquí pero saboreando otro lugar.  Utilizaremos chile en varias de sus formas, en hojuelas, fresco, seco, en salsa, así podremos disfrutar de este fruto en formas diferentes.
 
Si quieres saber más de éste apasionante mundo sigue los posts de ChileGlobe.com
​
0 Comentarios

Estas vacaciones, los niños se toman la cocina

4/4/2017

0 Comentarios

 
Una de las razones por las que los niños no aprecian el sabor de las frutas y de las verduras es por la falta de espacios que permitan la interacción y el conocimiento de los alimentos. En el momento en el que los niños empiezan a ir al mercado, ayudan con las tareas de la cocina y se involucran con la gastronomía del hogar, se genera una conexión que va más allá del simple hecho de comer por comer. A partir de esta relación, los niños empiezan a hacerse preguntas y a entender la importancia de una dieta sana y equilibrada.
Imagen
Las clases de cocina son espacios idóneos donde los niños tiene la oportunidad de conocer y aprender una forma diferente de divertirse y de pasar el tiempo libre. Además, de aprender a cocinar, la gastronomía les ofrece vivir una experiencia práctica, donde podrán mejorar la comprensión de lectura, el  seguimiento de instrucciones y la autonomía. Cocinando, los niños no solo aprenden a comer alimentos saludables y sabrosos, también practican conceptos claves de matemáticas, biología y química.
¡Qué mejor regalo que darle a nuestros hijos la oportunidad de vivir experiencias nuevas! Durante las, los niños podrán experimentar, hablar, divertirse y compartir con otros. ¡Y eso no es todo! Este primer acercamiento puede convertirse, no solo en una pasión a futuro, si no también, en una oportunidad para pasar tiempo juntos en familia, compartiendo memorias culinarias, probando ingredientes nuevos y fortaleciendo los lazos. ​

Esta temporada de vacaciones es un momento ideal para darles la bienvenida al mundo de la gastronomía, amplio, dinámico y lleno de sorpresas.
Imagen

Por eso y mucho más ¡os animamos a que participéis en nuestro curso especial de sushi para niños! Un taller divertido y muy entretenido para los más peques: preparar riquísimos makis y uramakis.

El sushi no tiene por qué ser solamente con pescado crudo. Utilizaremos ingredientes seleccionados: frutas, verduras, salmón ahumado, palitos de cangrejo, queso crema etc y le daremos formas divertidas despertando la creatividad y la imaginación. Y luego, ¡a comer todo lo preparado! Porque además es ¡sano y nutritivo!

​Inscripciones aquí 
0 Comentarios

Una agradable sorpresa llamada "arroz salvaje"

3/21/2017

0 Comentarios

 
Hola a tod@s!

Hoy es #MartesdeBlog  y queremos compartir contigo una de las nuevas revelaciones del mundo de la gastronomía: el arroz salvaje. Este producto se ha vuelto tendencia en los últimos años gracias a su alto valor nutritivo y a una curiosidad, o más bien un secreto muy bien guardado. ¿Lo quieres saber? 
​

A pesar de que son muy similares y este lleve su nombre, el “arroz salvaje” no pertenece a la familia cercana del arroz. Sí, sí ¡nosotros quedamos igual de sorprendidos! Podemos decir que son primos lejanos, ya que comparten algunas características. 
Imagen
Este es un tipo de planta acuática originaria de los pantanos de América del norte, por eso algunas personas la suelen llamar grano de agua o zizania; se dice que este alimento formaba parte de la dieta de los indígenas americanos y que luego fue realmente apreciado por los primeros exploradores europeos quienes lo denominaron “folle avoine”. Este grano es fuente de vitaminas y nutrientes fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Uno de los “plus” de este grano es que tiene un alto porcentaje en fibra y que es libre de gluten. 
​

Una de sus desventajas es que su cocción puede llegar a tardar más de 40 minutos. Para reducir este tiempo es recomendable dejarlo en remojo desde la noche anterior. Para disfrutarlo, podemos mezclarlo con arroz común o con las verduras que queramos. Su sabor es neutro, a tal punto que podemos combinarlo con un sin fin de opciones.
Si quieres seguir conociendo nuevos productos gastronómicos y quieres aprender a cocinarlos  ¡Te invitamos inscribirte en nuestro Curso de cocina para principiantes!  
Imagen
0 Comentarios

La dieta vegetariana, todo menos aburrida y monótona 

3/14/2017

0 Comentarios

 

​Muchas veces pensamos que la dieta vegetariana se basa únicamente en comer ensaladas y tofu. Sin embargo, este régimen alimenticio es muy variado, y siguiéndolo de forma correcta, puede ser muy bueno para la salud.
Imagen

​​Ser vegetariano es una opción de filosofía personal que se basa en diferentes tipos de ideales: preceptos religiosos, aspectos culturales, respeto por la vida animal, vida sana, etc. Sea cual sea el objetivo, en el momento de tomar la decisión de seguir esta dieta, es muy importante acudir a un especialista para una planificación adecuada y que pueda darnos los pasos a seguir, ya que si lo hacemos de forma aleatoria e incorrecta, podemos atentar contra nuestra salud. Pero ¿por qué?  Bueno, porque al eliminar la proteína de origen animal dejamos de ingerir nutrientes que son indispensables para el cuerpo humano, como algunos aminoácidos esenciales y algunas vitaminas o minerales, como la B12 o el Cinc que debemos reemplazar con otros vegetales, legumbres y cereales, o incluso suplementar farmacológicamente, pero para esto es fundamental conocer las cantidades y las combinaciones.
​En fin, vegetariano o no, todo el mundo debe preocuparse por proporcionar una alimentación sana y equilibrada que contenga todos los nutrientes adecuados. La OMS pone el objetivo en la ingesta mínima de 400g de vegetales al día, así que por una razón o la otra ¡os invitamos a abrir sus horizontes y a disfrutas de los alimentos provenientes del mundo vegetal!
Imagen

¿Necesitáis algunos consejos? Nosotros tenemos una divertida y deliciosa solución ¡Curso de cocina vegetariana!
​

En estas clases aprenderás que un menú vegetariano no tiene por qué ser aburrido o monótono, sino que podemos hacerlo apetecible, delicioso y, al mismo tiempo, saludable y libre de alimentos que impliquen el sacrificio de animales. Nuestro chef te enseñará cómo controlar las cocciones, el uso adecuado de hierbas, especias, brotes, condimentos, y a terminar los platos con una buena y moderna presentación, todo para que el resultado sea muy apetecible y delicioso. Inscripciones aquí
0 Comentarios

¿Maridaje con chocolate? ¡Yo me apunto! 

3/7/2017

0 Comentarios

 
La agradable textura del chocolate, su intenso sabor y aroma, y la facilidad que tiene para subirnos los ánimos, hacen de este producto, uno de los más deseados en el mundo. ¿Qué sería de las frías tardes de invierno sin un chocolate caliente con churros? O ¿ del día de los enamorados sin los bombones en forma de corazón? …. Bueno, seguro que sobreviviríamos, pero la vida perdería un poco de dulzor! 
Imagen

Para los que no lo sabían, el chocolate se hace a partir de un fruto originario de América Latina, del amazonas para ser más precisos, que se llama cacao. Se dice, que los mayas empezaron a cultivarlo hace más de 2500 años. Las múltiples migraciones de los nativos americanos ayudaron a que las semillas del fruto se esparcieran por el continente, difundiendo así también sus diferentes propiedades y usos - medicina, bebida, comida, etc.
Imagen
Luego, con la llegada de los españoles, entre ellos Hernán Cortés, el cacao se introdujo en Europa. La receta indígena tradicional del chocolate (como bebida) fue modificada por los monjes europeos con el fin de adaptarla  a los gustos de los habitantes del viejo continente. Y a ti ¿te gusta el chocolate? ¿eres de las personas a quien gusta probar diferentes orígenes, marcas, porcentajes, etc? ¿quieres conocer algunos tips o consejos para poder disfrutar al máximo de este producto? 

¡Sí! Pues no te puedes perder nuestra próxima sesión de maridaje de chocolate donde tendrás una nueva experiencias para tus papilas gustativas.  Deleita tu paladar con grandes chocolates del mundo elaborados con cacao de diferentes variedades y origen único. 

Además, comeremos cinco chocolates en forma de trufas, mousse, crema, bombones, piruletas, o cakes…Estos deliciosos manjares los acompañaremos de cinco maridajes con vinos seleccionados (Merlot, Riesling, Sauvignon Blanc, Syrah, Pinot Noir, Zinfandel… Oporto, Madeira, Moscato d’Asti, Ice wine, Banyuls…Cava, Champagne…), destilados (Armagnac, Coñac, Whisky, Ron...) u otras opciones interesantes: sidra, cerveza, sake, té, café…

¡Ven a explorar combinaciones exquisitas, originales y sorprendentes…!

Déjate guiar por nuestro experto y descubre el apasionante placer del irresistible chocolate con sus combinaciones gourmet.

Inscripciones AQUÍ 

0 Comentarios

Las legumbres, sabrosas y económicas

2/15/2017

0 Comentarios

 
¡Oh las legumbres! Qué sería de los últimos días del mes, cuando el dinero escasea, sin este increíble alimento. Por lo menos, una vez en la vida, hemos mirado dentro nuestra nevera y hemos notado que no tenemos absolutamente nada para preparar; es entonces, cuando nos aventuramos a abrir otros compartimientos de nuestra cocina, con el único objetivo de encontrar algo que pueda satisfacer nuestra hambre. Y de repente, cuando ya estás perdiendo la fe, encuentras un tarro con lentejas o con judías, y es ahí cuando sientes algo llamado: felicidad absoluta.
Imagen
Las legumbres son uno de los alimentos más agradecidos del mundo. No solo son deliciosas, sino que además tienen un gran contenido de nutrientes que nos ayudan a tener energía y a sentirnos satisfechos durante varias horas. Por otro lado, el precio: ¡las legumbres son muy económicas! ¡oh las legumbres!  ¡cuántas cualidades! Por eso, este producto nunca debería faltar en nuestro carrito de mercado... Sin embargo, a veces queremos comprarlas pero no sabemos cómo cocinarlas bien. ¿Cómo lograr hacer algo bueno y comestible? ¡Animaos!, Quizás la primera vez no van a tener ese sabor que recuerda a los platos de nuestras abuelas o madres, pero seguro que con un poco de práctica, podremos llegar a ser ¡expertos en legumbres!

​Por ejemplo, hace unos días en una de las sesiones del Curso de Cocina para Principiantes de Gastronomía Activa, tuvimos una clase dedicada a las legumbres y todo salió de maravilla ¡Qué bien hemos comido! Además, aprendimos varias formas de presentar los platos, así podremos sorprender aún más a nuestros invitados. Uno de los platos que realizamos, y que no pueda faltar a la hora de hablar de legumbres, fueron las lentejas, unas lentejas clásicas con cebolla, puerro, patatas, zanahoria y chorizo. Riquísimas y reconfortantes. Podéis agregar si queréis un poco de costilla de cerdo, que las hace muy sabrosas, o eliminar la carne y hacerlas vegetarianas, igualmente quedarán buenísimas.
Con garbanzos realizamos hummus, que va de maravilla con unas crudités de verduras, con algún pan o galletas saladas
Imagen
La tercera receta de la sesión fue un empedrat de pochas con reducción de vinagre de cereza Sirot ¡Toda una delicia! Este plato estaba lleno de texturas, colores y sabores. Os recomendamos utilizar este tipo de vinagre ya que es ácido y dulce a la vez y además, porque tiene un sabroso sabor a cereza que le dará un toque perfecto al empedrat. ¿Os gustaría hacerlo en casa? Al final encontrareis la receta.

¿Quieres aprender más sobre el mundo de la gastronomía? ¿Quieres vivir esta experiencia? De ser así, inscríbete al próximo curso de cocina para principiantes aquí 
​

​
Empedrat de Pochas con reducción
de vinagre de cereza 

Imagen
Ingredientes
- 200 g alubias blancas cocidas
- 200 g de bacalao desalado, en migas
- 2 pimientos verdes
- 1 cebolla
- 80 ml de aceite de oliva virgen extra
- 20 ml de reducción de vinagre de cereza Sirot
- Sal y perejil

- 1/2 cucharadita de pimentón dulce
Imagen
Preparación
- Desalamos el bacalao poniéndolo en agua (unas 12 horas) y metiéndolo en la
nevera para que se desale a baja temperatura hasta el día siguiente.
- Desmigamos el bacalao con las manos y aromatizamos con un poco de aceite.
- Reservamos.
- Escurrimos las alubias y las enjuagamos para eliminar los restos del líquido
de la conserva (Si tenemos alubias en seco las dejaremos en remojo unas 12
horas y luego las cocemos en agua fría durante unos 40 minutos a fuego
normal. Para que queden enteras y no se deshagan debemos escurrirlas en agua
fría y dejarlas enfriar).
- Cortamos en trocitos pequeños la cebolla y el pimiento verde, muy fino para
que se junte bien con el resto de la ensalada.  - Mezclamos las alubias con la
cebolla, el pimiento, el bacalao y el perejil picado.
- Espolvoreamos con pimentón al gusto y aliñamos con una vinagreta ligera de
sal, la reducción de vinagre de cereza Sirot y aceite de oliva vírgen extra.
- Servir frio.

0 Comentarios

Sorprende a tu pareja en San Valentín

2/9/2017

0 Comentarios

 
El próximo 14 de Febrero se celebra el día de San Valentín, fecha en que  los  enamorados se encargan de rendirle homenaje al amor. Para muchos, esta es una buena oportunidad para manifestar lo que sienten por otras personas; para otros, es un día en el que pueden reforzar sus relaciones amorosas por medio de muestras de cariño, sean estas materiales o no.
Imagen

Muchas son la teorías sobre el surgimiento de esta fecha. Una de las historias dice que el Emperador Claudio II tomó la decisión de prohibir los casamientos entre jóvenes, pero que Valentín seguía oficiando matrimonios clandestinos sin importar la orden del emperador. Desafortunadamente Valentín es condenado a morir por no seguir las reglas que se habían establecido. Por otro lado, se dice que un papa declaró esta fecha con el fin de acabar con algunas fiestas paganas que existían desde la creación del imperio romano. ¡Difícil de saber cuál es la real! Sin embargo, esta fiesta ha evolucionado, trayendo consigo nuevas tradiciones y hoy en día es una fecha de gran importancia.

Una de las tradiciones de este día es ofrecerle un regalo a la persona que amas. Los más comunes son chocolates, tarjetas, rosas o joyas. Estos presentes se entregan normalmente en una cena o en una cita romántica donde puedes declarar tu amor profundo por esa persona especial. Sin embargo, muchas veces el día de “San Valentín” se vuelve una rutina más, donde haces lo mismo año tras año. Así que te pregunto ¿No te gustaría ofrecer este año una experiencia diferente? ¿Algo así como una actividad donde puedas aprender algo nuevo junto a tu pareja, mientras disfrutas del mundo gastronómico?
Imagen
Pues en Gastronomía tenemos la solución maravillosa. Esta es una fecha ideal para que regales uno de nuestros Gastro+Bonos, que no caducan y son canjeables por una multitud de experiencias gastronómicas. El curso de cocina de sus sueños, talleres para aprender a cocinar, una deliciosa cata de chocolate, una sesión de coctelería o un exquisito maridaje…. En fin más de 140 opciones diferentes.
¡Atrévete a regalar algo diferente este San Valentín, un regalo original que tu pareja va a adorar!  Adquiere tu Gastro+Bono aquí
Imagen
0 Comentarios

¡Los platillos de invierno también pueden ser saludable!

2/9/2017

0 Comentarios

 
Con la llegada del invierno empezamos a consumir algunos productos o alimentos de temporada que se caracterizan por tener un valor calórico más elevado. Esto se debe a que necesitamos más energía  para poder soportar las bajas temperaturas. Sin embargo, a veces nos excedemos un poquito y en vez de comernos una porción de chocolate ¡nos comemos la barra entera! Y es que el chocolate, el vino, las salsa o sopas con crema, las bebidas calientes, etc. - ¡son deliciosos y forman parte de la rutina durante el invierno! El problema es que son muy calóricas y acabamos subiendo unos kilitos de más. ​
Imagen

Además, el invierno no viene solo, este viene acompañado con todas las fiestas de final de año (fiestas de despedida, navidades, año nuevo, reyes) que también hacen una aportación generosa a aquellos kilitos que tenemos de más. Entonces nos preguntamos, ¿Qué podemos comer que esté caliente, que sea ligero y que esté sabroso? Pues bueno, en Gastronomía Activa tenemos un curso de cocina pensado para que aprendas a cocinar platos ligeros y sanos ... pero sabrosos.
Imagen

​Esta semana tuvimos una sesión de este curso, donde realizamos platos deliciosos, con productos de temporada pero con un aporte calórico controlado.  Como entrada, cocinamos coles de Bruselas salteadas con una salsa de yogur. ¿Yogur? Sí, si quieres una salsa cremosa con mucho sabor, te aconsejamos a cambiar la nata por un yogur natural, este le dará una textura perfecta a tus salsas y es un acompañamiento ideal para tus verduras y ensaladas. Otro de los platos que realizamos fue el Ramen, plato tradicional de la cultura gastronómica japonesa. Este plato nos encanta porque es una mezcla perfecta de ingredientes y sabores - caldo, fideos de arroz, verduras, pollo, huevo - ¡Los ingredientes que quieras! ¿Suena sabroso, no? Finalmente, el postre: Copita de mango con gelatina de coco y granizado cítrico express. ¡Yummy! ​


¿Te gustaría aprender más recetas saludables y sabrosas? ¡Te invitamos a participar a nuestra próxima sesión!  Inscríbete aquí


Y para que te animes a venir te compartimos esta receta:
​

Fideos de arroz con sopita de pollo y verduritas al estilo oriental (Ramen)

​Ingredientes

- 150 gr. de brotes de bambú
- 1/2 pimiento rojo, cortado finamente en juliana
- 1 pechuga de pollo cocinada a la plancha, rebanada diagonalmente
-Huevos de codorniz cocidos 
-50 gr. de fideos secos por persona (usa fideos de arroz si quieres hacerlo sin gluten)
-4 tazas de agua
-Cerca de 6 setas limpias y laminadas
-1 chile rojo picado (opcional)
-1 trozo de col cortada en juliana o arbolitos muy pequeños de brócoli, coliflor...
-2 cebolletas tiernas cortadas en juliana
-2 cucharadas de pasta de miso roja
-Aceite de sésamo

-Semillas de sésamo

​Modo de preparación:
- Cocina los fideos en agua hirviendo durante unos 4 minutos. Escurre y viértelos en los boles individuales.

- Hierve el agua a fuego lento y añade las setas y el chile picante. Deja que hierva durante dos minutos.
​
-Añade la col y las cebolletas, y deja a fuego lento durante unos minutos más (o hasta que la coliflor o brócoli quede tierno).

-Apaga el fuego, en un recipiente a parte disolveremos el miso con un poco de líquido de cocción y añádelo mezclando bien.


-Vierte el caldo sobre los fideos de los boles y el resto de ingredientes junto con el pimento rojo, unas láminas de pollo y el huevo partido por la mitad de manera decorativa.
-Termina rociando semillas de sésamo y un poco de aceite de sésamo.

0 Comentarios

¡Bienvenido al mundo del picante!

2/2/2017

0 Comentarios

 
El mundo del picante es un mundo que crea comunidad,  es un mundo que levanta pasiones y que pocas veces deja indiferente al que lo prueba.  No es un condimento nuevo, ni mucho menos, en el continente Americano (Centro y Sur) hace más de 5000 años que forma parte de la dieta.  A los otros continentes llegó después, traído por los conquistadores y poco a poco ha ido haciendo camino e incluso cambiando formas de comer.  Hoy el picante es una tendencia, su toque especial hace que las comidas se vuelvan diferentes, calientes, exóticas y coloridas.
Imagen

​Hay muchas formas de comer picante, pero en definitiva, una de las formas más habituales y sencillas de comer picante es a través de una salsa.  Botánicos estudiosos del chile, calculan que existen entre dos y tres mil tipos de chiles en todo el mundo, ahora imagínate la cantidad de salsas que hay.  Cada país, y en algunos casos cada región, tiene alguna salsa picante, y todas tienen un nivel de picante dado por el tipo de chile que tienen.  El nivel de picante se mide gracias a la escala de Scoville, y te sorprenderá saber que la primera escala de picante fue creada en 1912!. 
Imagen
Imagen

​Si eres de los que le gusta estar al día de las tendencias, le apasiona el picante, le llama la atención este mundo, o eres un foodie picante, apúntate al nuevo taller de CATA DE SALSAS PICANTES CON DEGUSTACIÓN.  Será un taller divertido, ameno y aprenderás cosas que te sorprenderán del picante.

Si quieres saber más de éste apasionante mundo sigue los posts de ChileGlobe.com

Por: Patricia Brunat
0 Comentarios

Cocinar ¡Un infinito de oportunidades!

1/31/2017

0 Comentarios

 
Cocinar es una actividad que apasiona a muchas personas. No solo es momento donde puedes compartir con tus seres queridos, cocinar es una actividad que te permite crear, e innovar. Recuerdo que antes, encontrar recetas, videos de cocina o libros era un verdadero desafío; afortunadamente, ahora, con las redes sociales, internet y los diferentes medios de comunicación y espacios, la gastronomía se ha acercado notablemente a nuestras vidas, facilitándonos el poder desarrollar esta hermosa actividad. ​
Imagen

​Una de las cosas que más disfruto de cocinar, es la libertad que me da de escoger lo que quiero comer, a la hora que lo quiera hacer y con los productos que desee utilizar. Ecológicos, económicos, locales, extranjeros… ¡Un infinito de oportunidades! Por eso amo cocinar. Amo poder comprar productos que me recuerdan el calor de mi hogar, de mi familia, para luego cocinarlo y disfrutarlos, recordando con cada mordisco el amor maternal. Olores, aromas, texturas, los alimentos son excelente conductores de buenos recuerdos.
Imagen

​La gastronomía es la relación del ser humano con los alimentos y por eso en Gastronomía Activa, te queremos invitar a crear y fortalecer esta relación. Este mes te ofrecemos un curso muy especial donde podrás complementar tus habilidades culinarias, además de adquirir nuevas habilidades gracias a los buenos consejos de nuestra chef. En el curso ¡Crea tu menú! Cocina intermedia aprenderás
 a crear  menús completos y diferentes para cada día, trabajando la cocina de mercado  con ingredientes  frescos y estacionales. De esta forma, te proponemos alternativas de inspiración mediterránea y también algunas sesiones en las que nos inspiraremos en las recetas de grandes cocinas del mundo como la italiana, la francesa, la peruana, etc.


¿Te animas a ponerte el delantal? De ser así te invitamos a inscribirte aquí
0 Comentarios
<<Anterior
Siguiente>>

    ¿Te interesa aprender sobre gastronomía?

    Más información sobre nuestros cursos, catas y talleres aquí

    Archivo

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © Gastronomía Activa 2017 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.