gastronomía activa​- Blog -
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
   gastronomía activa​- Blog -

¡Los platillos de invierno también pueden ser saludable!

2/9/2017

0 Comentarios

 
Con la llegada del invierno empezamos a consumir algunos productos o alimentos de temporada que se caracterizan por tener un valor calórico más elevado. Esto se debe a que necesitamos más energía  para poder soportar las bajas temperaturas. Sin embargo, a veces nos excedemos un poquito y en vez de comernos una porción de chocolate ¡nos comemos la barra entera! Y es que el chocolate, el vino, las salsa o sopas con crema, las bebidas calientes, etc. - ¡son deliciosos y forman parte de la rutina durante el invierno! El problema es que son muy calóricas y acabamos subiendo unos kilitos de más. ​
Imagen

Además, el invierno no viene solo, este viene acompañado con todas las fiestas de final de año (fiestas de despedida, navidades, año nuevo, reyes) que también hacen una aportación generosa a aquellos kilitos que tenemos de más. Entonces nos preguntamos, ¿Qué podemos comer que esté caliente, que sea ligero y que esté sabroso? Pues bueno, en Gastronomía Activa tenemos un curso de cocina pensado para que aprendas a cocinar platos ligeros y sanos ... pero sabrosos.
Imagen

​Esta semana tuvimos una sesión de este curso, donde realizamos platos deliciosos, con productos de temporada pero con un aporte calórico controlado.  Como entrada, cocinamos coles de Bruselas salteadas con una salsa de yogur. ¿Yogur? Sí, si quieres una salsa cremosa con mucho sabor, te aconsejamos a cambiar la nata por un yogur natural, este le dará una textura perfecta a tus salsas y es un acompañamiento ideal para tus verduras y ensaladas. Otro de los platos que realizamos fue el Ramen, plato tradicional de la cultura gastronómica japonesa. Este plato nos encanta porque es una mezcla perfecta de ingredientes y sabores - caldo, fideos de arroz, verduras, pollo, huevo - ¡Los ingredientes que quieras! ¿Suena sabroso, no? Finalmente, el postre: Copita de mango con gelatina de coco y granizado cítrico express. ¡Yummy! ​


¿Te gustaría aprender más recetas saludables y sabrosas? ¡Te invitamos a participar a nuestra próxima sesión!  Inscríbete aquí


Y para que te animes a venir te compartimos esta receta:
​

Fideos de arroz con sopita de pollo y verduritas al estilo oriental (Ramen)

​Ingredientes

- 150 gr. de brotes de bambú
- 1/2 pimiento rojo, cortado finamente en juliana
- 1 pechuga de pollo cocinada a la plancha, rebanada diagonalmente
-Huevos de codorniz cocidos 
-50 gr. de fideos secos por persona (usa fideos de arroz si quieres hacerlo sin gluten)
-4 tazas de agua
-Cerca de 6 setas limpias y laminadas
-1 chile rojo picado (opcional)
-1 trozo de col cortada en juliana o arbolitos muy pequeños de brócoli, coliflor...
-2 cebolletas tiernas cortadas en juliana
-2 cucharadas de pasta de miso roja
-Aceite de sésamo

-Semillas de sésamo

​Modo de preparación:
- Cocina los fideos en agua hirviendo durante unos 4 minutos. Escurre y viértelos en los boles individuales.

- Hierve el agua a fuego lento y añade las setas y el chile picante. Deja que hierva durante dos minutos.
​
-Añade la col y las cebolletas, y deja a fuego lento durante unos minutos más (o hasta que la coliflor o brócoli quede tierno).

-Apaga el fuego, en un recipiente a parte disolveremos el miso con un poco de líquido de cocción y añádelo mezclando bien.


-Vierte el caldo sobre los fideos de los boles y el resto de ingredientes junto con el pimento rojo, unas láminas de pollo y el huevo partido por la mitad de manera decorativa.
-Termina rociando semillas de sésamo y un poco de aceite de sésamo.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    ¿Te interesa aprender sobre gastronomía?

    Más información sobre nuestros cursos, catas y talleres aquí

    Archivo

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © Gastronomía Activa 2017 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.