gastronomía activa​- Blog -
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
   gastronomía activa​- Blog -

El cerdo ibérico, más allá del jamón

4/18/2017

0 Comentarios

 
Desde tiempos inmemorables el cerdo ha sido uno de los manjares más utilizados en cocina. Este animal no solo tiene la ventaja de domesticarse con facilidad, además de esto, casi todo es comestible y así lo indica la tradición popular: “Del cerdo me gustan hasta los andares”, “Dans le cochon, tout est bon”…

Por otro lado, la gestación dura menos de 4 meses (una media de 114 días) y puede llegar a tener más de 10 crías, las cuales multiplicaran su peso en tiempo record. 
​
​
Imagen
Extensas son las culturas del mundo que se sirven de este animal para realizar sus respectivos platos tradicionales. ¿Qué sería de la gastronomía española sin el delicioso jamón? O ¿de las parrilladas típicas del sur de Estado Unidos sin unas costillas asadas lentamente? ¡Difícil  saberlo!
 
De  todas las razas de cerdo extendidas por el mundo, el cerdo ibérico se considera única y excepcional, sobre todo porque con ésta se elabora el famoso jamón ibérico (Bocado de bienaventurados, como lo denominó Camilo José Cela) . Este animal puede llegar a pesar en producción tradicional hasta 180 kg o más y si se alimenta con bellotas en el periodo de montanera, el resultado es excepcional. Los cerdos en dehesa  suelen comer diariamente unos 8 kilos de bellota y entre 2-3 kilos de pastos naturales y hierbas. Físicamente, la raza ibérica es muy diferente a los cerdos blancos; los cerdos ibéricos son mucho más grandes y esbeltos  Hay varias estirpes y cruces raciales, pero suelen tener cabeza pequeña, cuello corto, patas finas y bien musculadas. Y, ¡¡ ojo!! No todas las estirpes ibéricas tiene la pata negra.

Imagen

Cómo podemos ver, hablar del cerdo puede llevarnos horas ¡hay tantas cosas que decir! Por eso, en Gastronomía Activa hemos creado un increíble curso donde tendrás la oportunidad de aprender todo sobre este animal y las delicias gastronómicas que nos ofrece, además de conocer los mejores truquillos para cocinar cada parte como es debido. Una de las muchas ventajas de la carne de cerdo ibérico es que tiene un sabor y una textura especial: la raza y la alimentación del animal diferencian las característica de su carne, que es muy sabrosa y jugosa gracias a las infiltraciones de grasa . Recuerda ¡no todo es jamón! el cerdo ibérico nos ofrece multitud de manjares: secreto, pluma, panceta, solomillo, presa, castañuelas, carrileras, lagarto, violín.. .un nuevo abanico de posibilidades a la hora de preparar excelentes platos.
​

¿Te gustaría saber más? En este taller aprenderemos a identificar las diferentes piezas y sus aplicaciones culinarias, y cocinaremos con ellas varias recetas de aperitivos, entrantes y guisos. ¡Te esperamos! Inscripciones aquí 
0 Comentarios

Cocina picante ¡Pon a prueba tus papilas gustativas!

4/11/2017

0 Comentarios

 
En un mundo tan global como en el que vivimos, la gastronomía no iba a ser menos  y es que cada vez es más fácil encontrar ingredientes y restaurantes de diferentes países en cualquier rincón del mundo.  
Imagen

​El 
picante es uno de estos condimentos que poco a poco ha ido ganando seguidores y diariamente se abren nuevos lugares para poder consumir o comprar este ardiente ingrediente.  Un ingrediente con características mágicas: gran contenido de vitaminas, analgésico, antioxidante, cantidades significativas de magnesio, hierro, etc...

​Pero ¿dónde empezó todo? ¿Siempre ha estado aquí? ¿Qué ruta siguió? ¿Cómo se ha ido adaptando a cada país?
Imagen
La gastronomía picante no sólo es utilizar salsas y especias, sino que tiene toda una historia y filosofía detrás, cambios de formas de comer, búsqueda del equilibrio, bienestar, placer, comunidad, etc.
Si eres de estas personas que no te quedas sólo con lo superficial y quiere ir a más, este taller es para ti! Anímate e inscríbete hoy mismo al Taller de Gastronomía Picante
Imagen

​Viajaremos por todos los continentes a través de la ruta del picante, específicamente el picante del género capsicum.  Aprenderás a cocinar algunos de los muchísimos platillos que hay picantes.  Tres platillos que nos harán vibrar todos nuestros sentidos.  Sentirnos presentes aquí pero saboreando otro lugar.  Utilizaremos chile en varias de sus formas, en hojuelas, fresco, seco, en salsa, así podremos disfrutar de este fruto en formas diferentes.
 
Si quieres saber más de éste apasionante mundo sigue los posts de ChileGlobe.com
​
0 Comentarios

Estas vacaciones, los niños se toman la cocina

4/4/2017

0 Comentarios

 
Una de las razones por las que los niños no aprecian el sabor de las frutas y de las verduras es por la falta de espacios que permitan la interacción y el conocimiento de los alimentos. En el momento en el que los niños empiezan a ir al mercado, ayudan con las tareas de la cocina y se involucran con la gastronomía del hogar, se genera una conexión que va más allá del simple hecho de comer por comer. A partir de esta relación, los niños empiezan a hacerse preguntas y a entender la importancia de una dieta sana y equilibrada.
Imagen
Las clases de cocina son espacios idóneos donde los niños tiene la oportunidad de conocer y aprender una forma diferente de divertirse y de pasar el tiempo libre. Además, de aprender a cocinar, la gastronomía les ofrece vivir una experiencia práctica, donde podrán mejorar la comprensión de lectura, el  seguimiento de instrucciones y la autonomía. Cocinando, los niños no solo aprenden a comer alimentos saludables y sabrosos, también practican conceptos claves de matemáticas, biología y química.
¡Qué mejor regalo que darle a nuestros hijos la oportunidad de vivir experiencias nuevas! Durante las, los niños podrán experimentar, hablar, divertirse y compartir con otros. ¡Y eso no es todo! Este primer acercamiento puede convertirse, no solo en una pasión a futuro, si no también, en una oportunidad para pasar tiempo juntos en familia, compartiendo memorias culinarias, probando ingredientes nuevos y fortaleciendo los lazos. ​

Esta temporada de vacaciones es un momento ideal para darles la bienvenida al mundo de la gastronomía, amplio, dinámico y lleno de sorpresas.
Imagen

Por eso y mucho más ¡os animamos a que participéis en nuestro curso especial de sushi para niños! Un taller divertido y muy entretenido para los más peques: preparar riquísimos makis y uramakis.

El sushi no tiene por qué ser solamente con pescado crudo. Utilizaremos ingredientes seleccionados: frutas, verduras, salmón ahumado, palitos de cangrejo, queso crema etc y le daremos formas divertidas despertando la creatividad y la imaginación. Y luego, ¡a comer todo lo preparado! Porque además es ¡sano y nutritivo!

​Inscripciones aquí 
0 Comentarios

    ¿Te interesa aprender sobre gastronomía?

    Más información sobre nuestros cursos, catas y talleres aquí

    Archivo

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © Gastronomía Activa 2017 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.