gastronomía activa​- Blog -
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
   gastronomía activa​- Blog -

Los cuchillos para un buen corte de queso

2/22/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Si te apasiona el queso debes saber que las herramientas de corte son muy importantes.
Cada queso tiene su forma de cortarse y un cuchillo o herramienta adecuada para dicho corte.  Según la textura del queso: blando, cremoso, semiduro y duro se utilizará un cuchillo u otro.
Podríamos decir que hay 4 cuchillos que no deben faltar en tu cubertería si eres amante del queso:
  1. Para cortar quesos blandos y cremosos: el cuchillo con agujeros. 
  2. Para cortar quesos delicados: el cuchillo de alambre.
  3. Para cortar quesos semiduros: el cuchillo de dos mangos.
  4. Para cortar quesos duros: el cuchillo parmesano.
Obviamente hay muchos más cuchillos, y por supuesto quesos, pero con estos cuatro tipos de cuchillos podrás cortar el queso de una forma perfecta y podrás disfrutar de ellos, pues el corte sí importa.
Si quieres aprender todo sobre el queso, no dejes de apuntarte al próximo curso completísimo de 2 días con maridaje. 
Haz clic y reserva hoy mismo.
 

0 Comentarios

Foie Gras y sus maridajes

2/8/2018

0 Comentarios

 

El Foie Gras una joya gastronómica

Imagen
El foie gras es una joya gastronómica muy apreciada por los más sibaritas.  En Périgord, la tierra del foie gras, hay un día dedicado al foie gras: Sarlat Fest’Oie y es el tercer domingo de febrero. 
Si te apasiona el Foie Gras, en Périgord hacen la ruta del Foie gras, donde puedes ir visitando diferentes granjas producen el foie y abren sus puertas para que puedas ir a comprar sus conservas.  
Desde que en 1990 el Foie Gras cuenta con Denominación de Origen Protegida y algunos productores cuentan con lo que le llaman la Etiqueta Roja, que refleja los máximos estándares de calidad que se puede alcanzar.
El foie puede ser de oca o de pato, ambos son exquisitos y depende de tu gusto te declinarás hacia uno u otro.  El de pato suele tener un sabor más acentuado que el de oca. Hay una gran variedad de foie gras y es interesante maridarlo con diferentes vinos dependiendo de su sabor y potenciarlo con diferentes ingredientes como podría ser la sal, las mermeladas, jaleas, vinagres de frutas, frutos secos, y más.
Si eres todo un sibarita y te encanta el Foie Gras, no dejes de apuntarte a nuestras catas maridajes con Foie.  Es toda una experiencia gastronómica.
¡Feliz Maridaje!
Para más información de nuestras catas y maridajes con foie, haz clic en el enlace.


0 Comentarios

¿Qué es un alimento afrodisiaco?

2/1/2018

0 Comentarios

 

Cenas románticas, alimentos sensuales y afrodisiacos

Imagen
¿Qué es un alimento afrodisiaco?
La palabra afrodisiaco viene de la Diosa Griega Afrodita, quien preparaba todo tipo de pócimas y brebajes para conquistar y seducir a sus amantes.  Alimentos afrodisiacos serian todos aquellos que ayudan a seducir y aunque no hay pruebas científicas que justifiquen que el consumo de ciertos alimentos levante la lívido, algunos alimentos siguen considerándose así.
En la antigüedad solían catalogarse como afrodisíacos todos aquellos alimentos cuya forma y/u  olor recordaba el de los órganos sexuales. Por otro lado en culturas donde es común la poligamia, los ricos se alimentaban con productos exóticos, como moluscos, carne de caza, especias, frutas raras, etc.  Y las clases pobres creían que eran los alimentos que hacían que pudieran tener tantas mujeres. 
Actualmente se podría clasificar los alimentos afrodisiacos en dos grupos o categorías:
-Los alimentos que por sus propiedades nos aportan energía, como los ricos en proteínas (carne de caza, huevos, etc.) y los alimentos ricos en vitamínicos y minerales (frutas, moluscos, etc.).
-Los alimentos que funcionan a nivel psicológico dejando actuar a la autosugestión o estimulando nuestros sentidos.
Si quieres saber más sobre alimentos afrodisiacos, menús afrodisiacos y todo a cerca de este tema, no te pierdas la conferencia del día 7 de febrero.  Haz clic y reserva plaza!

0 Comentarios

    ¿Te interesa aprender sobre gastronomía?

    Más información sobre nuestros cursos, catas y talleres aquí

    Archivo

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © Gastronomía Activa 2017 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.