gastronomía activa​- Blog -
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
   gastronomía activa​- Blog -

Cocinar ¡Un infinito de oportunidades!

1/31/2017

0 Comentarios

 
Cocinar es una actividad que apasiona a muchas personas. No solo es momento donde puedes compartir con tus seres queridos, cocinar es una actividad que te permite crear, e innovar. Recuerdo que antes, encontrar recetas, videos de cocina o libros era un verdadero desafío; afortunadamente, ahora, con las redes sociales, internet y los diferentes medios de comunicación y espacios, la gastronomía se ha acercado notablemente a nuestras vidas, facilitándonos el poder desarrollar esta hermosa actividad. ​
Imagen

​Una de las cosas que más disfruto de cocinar, es la libertad que me da de escoger lo que quiero comer, a la hora que lo quiera hacer y con los productos que desee utilizar. Ecológicos, económicos, locales, extranjeros… ¡Un infinito de oportunidades! Por eso amo cocinar. Amo poder comprar productos que me recuerdan el calor de mi hogar, de mi familia, para luego cocinarlo y disfrutarlos, recordando con cada mordisco el amor maternal. Olores, aromas, texturas, los alimentos son excelente conductores de buenos recuerdos.
Imagen

​La gastronomía es la relación del ser humano con los alimentos y por eso en Gastronomía Activa, te queremos invitar a crear y fortalecer esta relación. Este mes te ofrecemos un curso muy especial donde podrás complementar tus habilidades culinarias, además de adquirir nuevas habilidades gracias a los buenos consejos de nuestra chef. En el curso ¡Crea tu menú! Cocina intermedia aprenderás
 a crear  menús completos y diferentes para cada día, trabajando la cocina de mercado  con ingredientes  frescos y estacionales. De esta forma, te proponemos alternativas de inspiración mediterránea y también algunas sesiones en las que nos inspiraremos en las recetas de grandes cocinas del mundo como la italiana, la francesa, la peruana, etc.


¿Te animas a ponerte el delantal? De ser así te invitamos a inscribirte aquí
0 Comentarios

El oro liquido, conociendo el aceite de oliva

1/17/2017

0 Comentarios

 
¡Hola a tod@s!

El día de hoy queremos compartir con vosotros una infografía sobre el aceite de oliva. Os invitamos a conocer  la historia, la producción y la degustación de  este producto,  uno de los más representativos de la cultura mediterranea.

¿Deseas conocer aún más sobre el llamado oro liquido? De ser así, te  esperamos en nuestro próximo curso avanzado sobre el aceite de oliva vírgen extra y su cata. Más información e inscripciones aquí 
Imagen
Imagen
0 Comentarios

¿Una vida sin pasta? ¡Imposible!

1/12/2017

0 Comentarios

 
 Diferentes son las teorías sobre la historia y origen de la pasta. ¿China, Marco Polo, Italia? ¡Difícil de decir! Sin embargo, la mayoría de las personas estamos de acuerdo con un punto y es que la pasta es simplemente deliciosa. Por una lado, tiene la facilidad de que se puede acompañar con casi cualquier tipo de salsa, solo date una vuelta por tu nevera y verás un sin fin de ingredientes que serán perfectos para la salsa de tus espaguetis. ​
Imagen

Además de esto, es muy económica, rápida y fácil de hacer y siempre quedas bien. Sí, queridos lectores ¡Muchos son los estudiantes que agradecen la existencia de este producto! ¿Qué serían de los universitarios sin la infinita variedad posibilidades que te ofrece la pasta? ¡No lo quiero ni pensar! En fin, siempre es un placer poder comer un buen plato de raviolis o una lasaña, aún más si es casera. Espera, me gustaría saber ¿Has tenido la oportunidad de aprender a hacer algún tipo de pasta desde cero? Si la respuesta es negativa, te quiero informar que te estás perdiendo una de las actividades más relajantes y dinámicas del mundo de la gastronomía. Pero tranquilo, en Gastronomía Activa tenemos la solución.
Imagen

Solución #1 : Inscríbete en nuestro próximo curso de cocina para principiantes. No solo aprenderás a hacer pasta desde cero, también podrás aprender sobre salsas, cortes, cremas, formas de cocinar el arroz, las carnes y mucho más. ​​​
Imagen

Solución #2 : Inscríbete al próximo taller de pastas y salsas. En esta sesión nuestro chef italiano te enseñará varias combinaciones tradicionales entre pasta y salsa, recetas auténticas con renombrado éxito en la historia de la gastronomía italiana.

Y para seguir celebrando la existencia de este producto, os dejamos una de las recetas que realizamos hace unos días en nuestro curso de cocina para principiantes. 

​
#Foodie-Encuesta ¿Cuál es tu receta favorita de pasta? ¿Quieres compartir esta receta con nosotros? De ser así ¡Deja un comentario!

​Pasta al pesto
Ingredientes
- 6 u Huevos Frescos
- 700 g Harina
- 40 g Aceite de Oliva - c/s harina para amasar
Elaboración base de la pasta: 
Pondremos la harina en forma de volcán en la mesa, dentro  añadiremos los huevos, la sal y el aceite. Con la ayuda de un tenedor iremos formando la pasta, una vez que tengamos la masa de pasta fresca, la amasaremos durante 10 min, le daremos forma de bola, cubriremos con papel film y pondremos en la nevera durante 30 min.

Pasado ese tiempo, la cortaremos en trozos y la estiraremos por la máquina de pasta o si no tenemos con un rodillo, pero hay que dejarla fina por todos los lados por igual. Podemos elaborar el tipo de pasta que prefiramos: espagueti, tallarines, parpadelle…Como es pasta fresca tardará muy poco en cocerse la tendremos unos 4-5 minutos hirviendo con agua y sal.

Ingredientes
- 3 tazas de hojas de albahaca
- 2 dientes de ajo
- 1/4 taza de piñones
- 1/4 de taza de queso rallado Parmigiano-Reggiano
- 1/3 de taza de aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de sal


Preparación de la salsa pesto:
Si usas un procesador de alimentos ponerlos todos juntos, excepto el aceite y pulsar simplemente hasta que estén picados.

​-Lentamente añadir el aceite de oliva y mezclar a velocidad baja.

-Si batimos o picamos en exceso podemos calentarlo demasiado y “cocinar” la salsa pesto, lo que nos dará una salsa de baja calidad. Comer inmediatamente con nuestra pasta fresca.
0 Comentarios

Cata de agua - Empieza el 2017 con nuevas experiencias

1/9/2017

0 Comentarios

 
¿Sabías que el agua es un producto que puede tener diferentes aromas, sabores y texturas? Si te interesa conocer más sobre el mundo del agua ¡Estás en el lugar indicado! 

El agua está comenzando a imponerse en el sector de las bebidas. La nueva tendencia de las “aguas de lujo” ha llegado también a nuestro país y en algunas cartas de los restaurantes más “fashion” y en las tiendas de delicatessen más selectas, ya es posible elegir entre un amplio abanico de aguas procedentes de los más remotos manantiales de nuestro planeta, embotelladas además, en envases espectaculares, verdaderos objetos de diseño.
Imagen


Según su pureza original y su composición o riqueza mineral, el agua se denomina: agua mineral natural, agua de manantial o aguas preparadas. Su origen puede ser de acuíferos o manantiales subterráneos que emergen naturalmente a la superficie o extraída mediante pozos artesianos,  de glaciar, de iceberg, incluso “recolectada” de lluvia o de niebla.

Muchas veces, pensamos que el agua no debe saber ni oler a nada y que de ser así ¡Todo está bien! Sin embargo, estamos olvidando un sin fin de características organolépticas que nos permiten apreciar mejor este producto. El agua puede ser dura o blanda, brillante u opaca, más o menos dulce o bicarbonatada, de mineralización débil o fuerte, más fresca, más pesada o más ligera… con gas y hasta con oxígeno añadido.
Con el fin de conocer y degustar cada una de las características de este producto, se va a realizar una  cata guiada con análisis visual, olfativo, gustativo y de textura:


  • Análisis visual: se aprecia el brillo y transparencia, la limpidez, es decir la presencia o no de partículas en suspensión y la fluidez. Para las aguas con gas se valora la intensidad de la efervescencia.
  • Análisis olfativo, en la que se puede diferenciar entre aromas agradables como la frescura y acídula (propios de aguas con gas) y aromas desagradables o defectos.
  • Análisis gustativo: en la que se distinguen: dulce, salado, ácido o amargo y también si es agradable o con defectos, suave o terrosa, la sensación de sales disueltas (estructura), su intensidad, persistencia​ y posgusto. Para las aguas con gas se valora su grado de carbonatación.
  • Textura
 
¿Te gustaría aprender más sobre el mundo del agua y su importancia biológica, su ciclo y sus aspectos sensoriales? De ser así ¡No lo pienses más! Inscríbete a nuestro próxima cata, donde degustaremos 5 aguas del mundo y dos aguas con gas, categoría premium, un agua con oxígeno añadido y algunas aguas de gran consumo.
 Inscríbete aquí 

0 Comentarios

El mejor regalo de Reyes

1/3/2017

0 Comentarios

 

​¿Buscas un regalo original con el que acertarás seguro?
¡Adquiere uno de nuestros Gastro+bonos!

Los Gastro+bonos no caducan y son canjeables por multitud de experiencias gourmet: El curso de cocina de sus sueños, talleres para aprender a cocinar, cursos para niños o para coinar en familia, una deliciosa cata, una sesión de coctelería o un exquisito maridaje. 

¡Más de 140 temas diferentes!

Los bonos de Gastronomía Activa estan divididos en 4 categorías: 
Imagen
La categoría Sibarit te ofrece múltiples opciones de canje: Catas de jamón ibérico, Maridajes con foie-gras, Catas de Gin tonic...y mucho más.
Más información
Imagen
La categoría Delicious te ofrece múltiples opciones de canje: Catas de chocolate, cerveza, aceite, curso de iniciación al sushi, Cupcakes ... y mucho más.  Más información 
Imagen
La categoría Especial te ofrece es canjeable por cursos especiales: Catas exclusivas con los mejores vinos, Curso de Elaboración de cerveza, Curso de FotografíaGastronómica,Gastro+bonos para varios asistentes y mucho más. Más información 
Imagen
La categoría Gourmet te ofrece múltiples opciones de canje: Cocktails & tapas, Maridajes con chocolate, Tartas artísticas, Menús de celebración... y mucho más. 
​Más información
 
¡No pierdas la oportundiad de dar un regalo muy original! 
Imagen
0 Comentarios

    ¿Te interesa aprender sobre gastronomía?

    Más información sobre nuestros cursos, catas y talleres aquí

    Archivo

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © Gastronomía Activa 2017 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.