Diferentes son las teorías sobre la historia y origen de la pasta. ¿China, Marco Polo, Italia? ¡Difícil de decir! Sin embargo, la mayoría de las personas estamos de acuerdo con un punto y es que la pasta es simplemente deliciosa. Por una lado, tiene la facilidad de que se puede acompañar con casi cualquier tipo de salsa, solo date una vuelta por tu nevera y verás un sin fin de ingredientes que serán perfectos para la salsa de tus espaguetis.
Además de esto, es muy económica, rápida y fácil de hacer y siempre quedas bien. Sí, queridos lectores ¡Muchos son los estudiantes que agradecen la existencia de este producto! ¿Qué serían de los universitarios sin la infinita variedad posibilidades que te ofrece la pasta? ¡No lo quiero ni pensar! En fin, siempre es un placer poder comer un buen plato de raviolis o una lasaña, aún más si es casera. Espera, me gustaría saber ¿Has tenido la oportunidad de aprender a hacer algún tipo de pasta desde cero? Si la respuesta es negativa, te quiero informar que te estás perdiendo una de las actividades más relajantes y dinámicas del mundo de la gastronomía. Pero tranquilo, en Gastronomía Activa tenemos la solución.
Solución #1 : Inscríbete en nuestro próximo curso de cocina para principiantes. No solo aprenderás a hacer pasta desde cero, también podrás aprender sobre salsas, cortes, cremas, formas de cocinar el arroz, las carnes y mucho más.
Solución #2 : Inscríbete al próximo taller de pastas y salsas. En esta sesión nuestro chef italiano te enseñará varias combinaciones tradicionales entre pasta y salsa, recetas auténticas con renombrado éxito en la historia de la gastronomía italiana.
Y para seguir celebrando la existencia de este producto, os dejamos una de las recetas que realizamos hace unos días en nuestro curso de cocina para principiantes.
#Foodie-Encuesta ¿Cuál es tu receta favorita de pasta? ¿Quieres compartir esta receta con nosotros? De ser así ¡Deja un comentario!
Pasta al pesto
Ingredientes - 6 u Huevos Frescos - 700 g Harina - 40 g Aceite de Oliva - c/s harina para amasar | Elaboración base de la pasta: Pondremos la harina en forma de volcán en la mesa, dentro añadiremos los huevos, la sal y el aceite. Con la ayuda de un tenedor iremos formando la pasta, una vez que tengamos la masa de pasta fresca, la amasaremos durante 10 min, le daremos forma de bola, cubriremos con papel film y pondremos en la nevera durante 30 min. Pasado ese tiempo, la cortaremos en trozos y la estiraremos por la máquina de pasta o si no tenemos con un rodillo, pero hay que dejarla fina por todos los lados por igual. Podemos elaborar el tipo de pasta que prefiramos: espagueti, tallarines, parpadelle…Como es pasta fresca tardará muy poco en cocerse la tendremos unos 4-5 minutos hirviendo con agua y sal. |
Ingredientes - 3 tazas de hojas de albahaca - 2 dientes de ajo - 1/4 taza de piñones - 1/4 de taza de queso rallado Parmigiano-Reggiano - 1/3 de taza de aceite de oliva virgen extra - Una pizca de sal | Preparación de la salsa pesto: Si usas un procesador de alimentos ponerlos todos juntos, excepto el aceite y pulsar simplemente hasta que estén picados. -Lentamente añadir el aceite de oliva y mezclar a velocidad baja. -Si batimos o picamos en exceso podemos calentarlo demasiado y “cocinar” la salsa pesto, lo que nos dará una salsa de baja calidad. Comer inmediatamente con nuestra pasta fresca. |