gastronomía activa​- Blog -
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
   gastronomía activa​- Blog -

Cata de agua - Empieza el 2017 con nuevas experiencias

1/9/2017

0 Comentarios

 
¿Sabías que el agua es un producto que puede tener diferentes aromas, sabores y texturas? Si te interesa conocer más sobre el mundo del agua ¡Estás en el lugar indicado! 

El agua está comenzando a imponerse en el sector de las bebidas. La nueva tendencia de las “aguas de lujo” ha llegado también a nuestro país y en algunas cartas de los restaurantes más “fashion” y en las tiendas de delicatessen más selectas, ya es posible elegir entre un amplio abanico de aguas procedentes de los más remotos manantiales de nuestro planeta, embotelladas además, en envases espectaculares, verdaderos objetos de diseño.
Imagen


Según su pureza original y su composición o riqueza mineral, el agua se denomina: agua mineral natural, agua de manantial o aguas preparadas. Su origen puede ser de acuíferos o manantiales subterráneos que emergen naturalmente a la superficie o extraída mediante pozos artesianos,  de glaciar, de iceberg, incluso “recolectada” de lluvia o de niebla.

Muchas veces, pensamos que el agua no debe saber ni oler a nada y que de ser así ¡Todo está bien! Sin embargo, estamos olvidando un sin fin de características organolépticas que nos permiten apreciar mejor este producto. El agua puede ser dura o blanda, brillante u opaca, más o menos dulce o bicarbonatada, de mineralización débil o fuerte, más fresca, más pesada o más ligera… con gas y hasta con oxígeno añadido.
Con el fin de conocer y degustar cada una de las características de este producto, se va a realizar una  cata guiada con análisis visual, olfativo, gustativo y de textura:


  • Análisis visual: se aprecia el brillo y transparencia, la limpidez, es decir la presencia o no de partículas en suspensión y la fluidez. Para las aguas con gas se valora la intensidad de la efervescencia.
  • Análisis olfativo, en la que se puede diferenciar entre aromas agradables como la frescura y acídula (propios de aguas con gas) y aromas desagradables o defectos.
  • Análisis gustativo: en la que se distinguen: dulce, salado, ácido o amargo y también si es agradable o con defectos, suave o terrosa, la sensación de sales disueltas (estructura), su intensidad, persistencia​ y posgusto. Para las aguas con gas se valora su grado de carbonatación.
  • Textura
 
¿Te gustaría aprender más sobre el mundo del agua y su importancia biológica, su ciclo y sus aspectos sensoriales? De ser así ¡No lo pienses más! Inscríbete a nuestro próxima cata, donde degustaremos 5 aguas del mundo y dos aguas con gas, categoría premium, un agua con oxígeno añadido y algunas aguas de gran consumo.
 Inscríbete aquí 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    ¿Te interesa aprender sobre gastronomía?

    Más información sobre nuestros cursos, catas y talleres aquí

    Archivo

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © Gastronomía Activa 2017 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.