gastronomía activa​- Blog -
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
   gastronomía activa​- Blog -

Cuarta sesión de clase para principiantes. Hoy, sopa de cebolla. 

11/20/2013

0 Comentarios

 
¡Hola a todos!

Ayer martes organizamos en Gastronomia Activa una sesión dedicada a los caldos y los fondos. Elaboramos tres tipos de fondos a partir de los cuales creamos tres recetas distintas. Fondo de verduras para una minestrone italiana, fondo de pescado para una sopa de pescado y marisco y un fondo de pollo para la sopa de cebolla, que es la receta que os he preparado para hoy. ¡Que la disfrutéis!

​

SOPA DE CEBOLLA GRATINADA: 
Ingredientes:
​
​
6 cebollas
30 ml de aceite
60 g de mantequilla
3 cucharadas de harina de trigo
2 litros de caldo de ave
pan tipo baguette
sal y pimienta negra
1 chorrito de coñac
queso rallado tipo gruyere
Imagen


Preparación: 

1. Pelamos y cortamos la cebolla a láminas finas las pochamos en una cazuela con el aceite y la mantequilla y condimentamos con la sal y la pimienta negra.
2. Espolvoreamos la harina y removemos bien, añadimos el coñac y dejamos que evapore. 
3, Añadimos el caldo y dejamos cocer unos 15 minutos a fuego suave. tostamos las rebanadas de pan y servimos la sopa si puede ser en cazuelitas individuales, colocamos el pan tostado por encima y terminamos colocando queso tipo gruyere.

Gratinamos unos minutos y listo!
0 Comentarios

Quinta clase de principiantes: Cremas de verduras. 

11/20/2013

0 Comentarios

 
Ayer dedicamos nuestra quinta sesión de principiantes a la elaboración de diferentes cremas. primero, nuestra chef Mariane nos explicó en que consisitía el concepto de crema y nos habló de diferentes tipos. 
Se llama  crema a un tipo de sopa parecida a un puré cremoso, donde el huevo es opcional. La base consiste en una bechamel o una salsa velouté, mezclada con verduras trituradas y enriquecida con crema de leche o nata. Entre las más conocidas, se pueden citar la crema de champiñones y la crema de espárragos.

Para hoy os hemos preparado una deliciosa crema de temporada que creo que os va encantar, con calabaza, pera y un toque crujiente de piñones tostados.

¡Espero que la disfrutéis!
Imagen

​CREMA DE CALABAZA Y PERA CON PIÑONES:

Ingredientes para 4 personas

750 g de calabaza
2 peras medianas
100 g de yogur
1 litro de caldo de pollo o de verduras
50 g de piñones
1 cebolla
100 ml de brandy
1 cucharadita de pimentón picante
1 cucharadita de salvia picada
1 cucharada de mantequilla
Aceite de oliva virgen extra
Sal y pimienta negra

Preparación:

1. Picar la cebolla y rehogarla a fuego medio unos 10 minutos con la mantequilla, moviéndola de vez en cuando para que no se queme.
2. Pelar y picar la calabaza en dados gruesos y sumarla a la cebolla. Rehogar 5 minutos moviendo de vez en cuando.
3. Salpimentar, añadir la pera pelada y picada y la salvia y mojar con el brandy. Rehogar un par de minutos hasta que deje de oler a alcohol.
4. Mojar con el caldo y cocer unos 20 minutos, hasta que la calabaza esté muy tierna. Triturar.
5. Mientras, tostar los piñones en una sartén con cuidado de no quemarlos. Pasarlos a un bol pequeño o vaso, cubrirlos con aceite de oliva y mezclarlos con el pimentón. Reservar.
6. Cuando vayamos a tomar la crema, calentarla bien si la hemos dejado enfriar y mezclarla con el yogur fuera del fuego. Corregir de sal y servir con los piñones y el aceite con pimentón por encima.

Ya véis, sencillo y deliciosos, espero que os guste tanto cómo a mí

¡Feliz miércoles!
0 Comentarios

Cazuela de estofado de arroz vegetariano

11/11/2013

0 Comentarios

 
Imagen
¡Hola a todos! 
Espero que hayáis comenzado la semana llenos de energía igual que nosotras. Este fin de semana lo tuvimos repleto de actividades en Gastronomía Activa. El sábado por la mañana estuvimos haciendo un monográfico de arroces ¡y nos quedaron todos deliciosos! Preparamos un arroz marinero a la cazuela, un arroz caldoso mar y montaña y, para terminar, una cazuelita de arroz de verduras que encantó a todos los participantes del curso. Os voy a dejar aquí la receta para ver si os gusta tanto cómo a ellos. Y ya sabéis que nos podéis dejar vuestros comentarios y sugerencias tanto aquí en el blog cómo en facebook.

¡Feliz lunes!


Ingredientes 

4personas - 45 minutos

360 g de arroz redondo común
750 ml de caldo de verduras
200g de garbanzos cocidos
2 tomates
1 cebolla
2 dientes de ajo
100g de tirabeques
1 cda de pimentón
1 hoja laurel
aceite de oliva
pimienta y sal

Preparación:

Precalienta el horno a 220º.

Pela y pica la cebolla y los dientes de ajo. Lava los tomates y córtalos a la mitad, reserva medio tomate y raya el resto. Enjuaga los garbanzos para eliminar el líquido de conservación y escúrrelos bien.
En una cazuela de barro sofríe la cebolla y el ajo durante 5 minutos, añade 1 cda de pimentón, remueve y añade el tomate, continua la cocción durante 6 o 7 minutos, salpimienta al gusto. Añade el laurel y el arroz y a continuación incorpora el caldo hirviendo, cocina durante 10 minutos aproximadamente. Transcurrido el tiempo añade los garbanzos y los tirabeques, mezcla bien, coloca el medio tomate en el centro y termina de cocer en el horno a 220º durante 5 minutos.

Retira del horno y sirve bien caliente.

Espero que os guste!
0 Comentarios

Ensalada tibia de pera

11/7/2013

0 Comentarios

 
Imagen
¡Hola a todos!

El martes llevamos a cabo la tercera sesión del curso de cocina para principiantes. Ésta vez nos centramos sobretodo en los vegetales, en la importancia de comprarlos en la estación correcta y en la mejor manera de prepararlos. También continuamos profundizando en los distintos tipos de cortes y seguimos practicando.

Elaboramos cuatro recetas muy sencillas basadas en las verduras: una ensaladilla rusa casera, aderezada con perejil y aceitunas negras; una receta típica catalana de judías verdes con jamón ibérico; alcachofas al horno rellenas de sobrasada y almendras tostadas y una ensalada de pera, queso azul y nueces tostadas. 

Esta última receta es la que hemos elegido para que la podáis hacer en vuestra casa. es un receta clásica, de influencia francesa, que combina la frescura de las lechugas con la suavidad de las peras salteadas y el picante del queso azul. ¡Espero que os guste tanto cómo a mi!

Ingredientes

2 peras
Mezclum de ensaladas
10 nueces
100gr de queso azul
3 cucharadas de aceite
2 cucharadas de vinagre
de manzana

Sal y pimienta
Procedimiento

1. Lavamos la lechuga y la escurrimos bien.
2. Pelamos las peras las cortamos en ocho gajos y les quitamos el corazón.
3. Partimos las nueces a cuchillo y las tostamos en la paella con una cucharadita de aceite, pero no demasiado porque sino quedaran amargas. Las retiramos del fuego y en la misma paella pasamos las peras por la sartén, vuelta y vuelta

4. Para el aliño mezclamos dos cucharadas de vinagre de manzana con sal y dos cucharadas de aceite. Aliñamos la lechuga con la salsa, colocamos encima las peras, el queso azul y las nueces, la sal y la pimienta. 

Y, ¡a disfrutar!
0 Comentarios

    ¿Te interesa aprender sobre gastronomía?

    Más información sobre nuestros cursos, catas y talleres aquí

    Archivo

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © Gastronomía Activa 2017 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.