gastronomía activa​- Blog -
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
   gastronomía activa​- Blog -

Una agradable sorpresa llamada "arroz salvaje"

3/21/2017

0 Comentarios

 
Hola a tod@s!

Hoy es #MartesdeBlog  y queremos compartir contigo una de las nuevas revelaciones del mundo de la gastronomía: el arroz salvaje. Este producto se ha vuelto tendencia en los últimos años gracias a su alto valor nutritivo y a una curiosidad, o más bien un secreto muy bien guardado. ¿Lo quieres saber? 
​

A pesar de que son muy similares y este lleve su nombre, el “arroz salvaje” no pertenece a la familia cercana del arroz. Sí, sí ¡nosotros quedamos igual de sorprendidos! Podemos decir que son primos lejanos, ya que comparten algunas características. 
Imagen
Este es un tipo de planta acuática originaria de los pantanos de América del norte, por eso algunas personas la suelen llamar grano de agua o zizania; se dice que este alimento formaba parte de la dieta de los indígenas americanos y que luego fue realmente apreciado por los primeros exploradores europeos quienes lo denominaron “folle avoine”. Este grano es fuente de vitaminas y nutrientes fundamentales para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Uno de los “plus” de este grano es que tiene un alto porcentaje en fibra y que es libre de gluten. 
​

Una de sus desventajas es que su cocción puede llegar a tardar más de 40 minutos. Para reducir este tiempo es recomendable dejarlo en remojo desde la noche anterior. Para disfrutarlo, podemos mezclarlo con arroz común o con las verduras que queramos. Su sabor es neutro, a tal punto que podemos combinarlo con un sin fin de opciones.
Si quieres seguir conociendo nuevos productos gastronómicos y quieres aprender a cocinarlos  ¡Te invitamos inscribirte en nuestro Curso de cocina para principiantes!  
Imagen
0 Comentarios

La dieta vegetariana, todo menos aburrida y monótona 

3/14/2017

0 Comentarios

 

​Muchas veces pensamos que la dieta vegetariana se basa únicamente en comer ensaladas y tofu. Sin embargo, este régimen alimenticio es muy variado, y siguiéndolo de forma correcta, puede ser muy bueno para la salud.
Imagen

​​Ser vegetariano es una opción de filosofía personal que se basa en diferentes tipos de ideales: preceptos religiosos, aspectos culturales, respeto por la vida animal, vida sana, etc. Sea cual sea el objetivo, en el momento de tomar la decisión de seguir esta dieta, es muy importante acudir a un especialista para una planificación adecuada y que pueda darnos los pasos a seguir, ya que si lo hacemos de forma aleatoria e incorrecta, podemos atentar contra nuestra salud. Pero ¿por qué?  Bueno, porque al eliminar la proteína de origen animal dejamos de ingerir nutrientes que son indispensables para el cuerpo humano, como algunos aminoácidos esenciales y algunas vitaminas o minerales, como la B12 o el Cinc que debemos reemplazar con otros vegetales, legumbres y cereales, o incluso suplementar farmacológicamente, pero para esto es fundamental conocer las cantidades y las combinaciones.
​En fin, vegetariano o no, todo el mundo debe preocuparse por proporcionar una alimentación sana y equilibrada que contenga todos los nutrientes adecuados. La OMS pone el objetivo en la ingesta mínima de 400g de vegetales al día, así que por una razón o la otra ¡os invitamos a abrir sus horizontes y a disfrutas de los alimentos provenientes del mundo vegetal!
Imagen

¿Necesitáis algunos consejos? Nosotros tenemos una divertida y deliciosa solución ¡Curso de cocina vegetariana!
​

En estas clases aprenderás que un menú vegetariano no tiene por qué ser aburrido o monótono, sino que podemos hacerlo apetecible, delicioso y, al mismo tiempo, saludable y libre de alimentos que impliquen el sacrificio de animales. Nuestro chef te enseñará cómo controlar las cocciones, el uso adecuado de hierbas, especias, brotes, condimentos, y a terminar los platos con una buena y moderna presentación, todo para que el resultado sea muy apetecible y delicioso. Inscripciones aquí
0 Comentarios

¿Maridaje con chocolate? ¡Yo me apunto! 

3/7/2017

0 Comentarios

 
La agradable textura del chocolate, su intenso sabor y aroma, y la facilidad que tiene para subirnos los ánimos, hacen de este producto, uno de los más deseados en el mundo. ¿Qué sería de las frías tardes de invierno sin un chocolate caliente con churros? O ¿ del día de los enamorados sin los bombones en forma de corazón? …. Bueno, seguro que sobreviviríamos, pero la vida perdería un poco de dulzor! 
Imagen

Para los que no lo sabían, el chocolate se hace a partir de un fruto originario de América Latina, del amazonas para ser más precisos, que se llama cacao. Se dice, que los mayas empezaron a cultivarlo hace más de 2500 años. Las múltiples migraciones de los nativos americanos ayudaron a que las semillas del fruto se esparcieran por el continente, difundiendo así también sus diferentes propiedades y usos - medicina, bebida, comida, etc.
Imagen
Luego, con la llegada de los españoles, entre ellos Hernán Cortés, el cacao se introdujo en Europa. La receta indígena tradicional del chocolate (como bebida) fue modificada por los monjes europeos con el fin de adaptarla  a los gustos de los habitantes del viejo continente. Y a ti ¿te gusta el chocolate? ¿eres de las personas a quien gusta probar diferentes orígenes, marcas, porcentajes, etc? ¿quieres conocer algunos tips o consejos para poder disfrutar al máximo de este producto? 

¡Sí! Pues no te puedes perder nuestra próxima sesión de maridaje de chocolate donde tendrás una nueva experiencias para tus papilas gustativas.  Deleita tu paladar con grandes chocolates del mundo elaborados con cacao de diferentes variedades y origen único. 

Además, comeremos cinco chocolates en forma de trufas, mousse, crema, bombones, piruletas, o cakes…Estos deliciosos manjares los acompañaremos de cinco maridajes con vinos seleccionados (Merlot, Riesling, Sauvignon Blanc, Syrah, Pinot Noir, Zinfandel… Oporto, Madeira, Moscato d’Asti, Ice wine, Banyuls…Cava, Champagne…), destilados (Armagnac, Coñac, Whisky, Ron...) u otras opciones interesantes: sidra, cerveza, sake, té, café…

¡Ven a explorar combinaciones exquisitas, originales y sorprendentes…!

Déjate guiar por nuestro experto y descubre el apasionante placer del irresistible chocolate con sus combinaciones gourmet.

Inscripciones AQUÍ 

0 Comentarios

    ¿Te interesa aprender sobre gastronomía?

    Más información sobre nuestros cursos, catas y talleres aquí

    Archivo

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © Gastronomía Activa 2017 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.