¡Hola a tod@s!

Este fin de semana lo comenzamos con una clase dedicada a las hamburguesas, donde pudimos aprender diferentes maneras de hacer este plato que, además de delicioso, es muy fácil y rápido de preparar. La historia de la hamburguesa es amplia y ha pasado de la mano de diferentes personajes, de varios continentes y, así mismo, de unos cuantos países. Se dice que los primeros indicios, de lo que conocemos hoy como “hamburguesa”, se dieron en Hamburgo, Alemania, durante el siglo XIX. Esta era un tipo de filete de carne picada, que se utilizaba para hacer albóndigas. Luego, aquellas personas que emigraron de Alemania hacia los Estados Unidos, se llevaron con ellos esta receta. Después, muchos personajes fueron agregando sus propios ingredientes, primero el pan, luego el queso.
Muchas son las historias que hay sobre este plato, lo único que sabemos con firmeza es que lo podemos realizar con todos los ingrediente que queramos, el steak puede estar hecho de pescado, vegetales, pollo o carne y al interior podemos agregar cualquier tipo de salsa o guarnición. Aquí les compartimos una de las recetas de la clase, espero que la disfruten.
Muchas son las historias que hay sobre este plato, lo único que sabemos con firmeza es que lo podemos realizar con todos los ingrediente que queramos, el steak puede estar hecho de pescado, vegetales, pollo o carne y al interior podemos agregar cualquier tipo de salsa o guarnición. Aquí les compartimos una de las recetas de la clase, espero que la disfruten.
HAMBURGUESAS DE SALMÓN
Ingredientes
(para 4 hamburguesas medianas):
500g de salmón fresco sin piel ni espinas
1 aguacate
1 cebolla grande
1 cebolleta fresca pequeña
Un manojo de cilantro
Un manojo de cebollino
Sal y pimienta
1/2 huevo batido
1 cucharada de pan rallado
Zumo de 1/2 limón
1 cucharadita de mostaza a la miel o Dijon
q/s aceite de oliva
Panes al gusto
Para la salsa:
Mayonesa
Unos jalapeños
Totopos de maiz
Ingredientes
(para 4 hamburguesas medianas):
500g de salmón fresco sin piel ni espinas
1 aguacate
1 cebolla grande
1 cebolleta fresca pequeña
Un manojo de cilantro
Un manojo de cebollino
Sal y pimienta
1/2 huevo batido
1 cucharada de pan rallado
Zumo de 1/2 limón
1 cucharadita de mostaza a la miel o Dijon
q/s aceite de oliva
Panes al gusto
Para la salsa:
Mayonesa
Unos jalapeños
Totopos de maiz
Hamburguesa de salmón
Picamos el salmón en trocitos muy pequeños con ayuda de un cuchillo bien afilado y una tabla. Colocamos en un bol y añadimos el cebollino, el cilantro y la cebolla fresca todo muy picadito y con las cantidades a gusto. A continuación, añadimos el zumo de limón, la cucharita de mostaza y vamos removiendo todo para que quede bien integrado.
En un cuenco pequeño batimos un huevo y añadimos la mitad a nuestra mezcla, junto con la cucharada de pan rallado y seguimos mezclando hasta que la masa que el conjunto quede homogéneo. Dividimos en porciones para cada hamburguesa y les damos forma. Podemos enharinar ligeramente y colocar sobre un papel de horno para que no se queden pegadas.
Guacamole
Preparamos el guacamole triturando el aguacate con un tenedor, añadiendo un poco de cebolleta y cilantro picaditos, un poco de zumo de limón , sal y pimienta al gusto. Reservamos.
Mayonesa de jalapeño
Trituramos los jalapeños con la mayonesa con ayuda de un robot de cocina. Reservamos.
Precalentamos una sartén o parrilla y las pasamos hasta que queden doraditas por ambos lados. En la misma parrilla asamos los aros de cebolla con unas gotas de aceite de oliva.
Preparamos los panes elegidos cortándolos por la mitad. Colocamos una base de guacamole, y encima la hamburguesa y sobre la hamburguesa los aros de cebolla braseados y una cucharadita de mayonesa de jalapeño.
Acompañamos con unos totopos de maíz y más mayonesa de jalapeño.
Elaboración