gastronomía activa​- Blog -
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
   gastronomía activa​- Blog -

Nueva clase de principiantes. Hoy, legumbres. 

1/23/2014

0 Comentarios

 
Imagen
¡Hola a tod@s!

Ya hemos vuelto a hacer una nueva clase de cocina para principiantes y ¡volvió a ser todo un éxito! De hecho estamos encantadas porque las sesiones por las tardes están siempre completas :) 

Si la semana pasada os enseñamos a hacer pasta fresca, ésta os vamos a poner en contacto con el mundo de las legumbres, que es tremendamente amplio y versátil, se pueden hacer infinidad de recetas deliciosas con ellas, ya veréis. 

es muy recomendable tomar legumbres unas dos veces por semana durante todo el año, sin perder el hábito durante el verano ya que las podéis tomar frías en ensaladas o en purés fresquitos mezcladas con verduras.

PREPARACIÓN PRELIMINAR
Si compráis las legumbres secas en el mercado o en una tienda de abastos (que es lo que nosotras os recomendamos) tenéis que ponerlas en remojo unas 12h antes con agua lo más pura posible, sin añadirle sal ni bicarbonato, que ralentizan el ablandamiento y alteran su sabor. La cocción se puede hacer en una olla convencional, no hace falta llevarla a cabo en una olla a presión o de cerrado hermético, aunque eso acortaría ostensiblemente el tiempo de cocción y ayudaría a conservar mejor las propiedades nutritivas de las legumbres. La sal, añadidla preferiblemente al final de la cocción, para evitar que las pieles se endurezcan. 

HABAS, HUEVO Y TOCINO

Ingredientes
400gr de habas
2 cebolletas
4 huevos
4 lonchas finas de tocino ibérico
agua
aceite de oliva virgen extra
sal
pimentón
perejil

Procedimiento:
​

- Cocer las habas previamente remojadas durante 8 minutos. Escurrir y reservar las habas y el caldo. Pica las cebolletas finamente y ponlas a pochar en una cazuela con aceite de oliva.
- Cuando esté caliente añade las habas y sazona al gusto, vierte un poco del caldo resultante de la cocción y cocínalo durante 2 minutos. Añade las lonchas de tocino cortadas a trocitos y saltéalo todo durante unos minutos. 

- Por otro lado, cortamos 4 trozos de papel film, y los colocamos en 4 recipientes tipo taza, como recubriendo el interior. Les echamos unas gotitas de aceite y cascamos un huevo dentro de cada una de las tazas. Cerramos bien el plástico retorciéndolo a conciencia y lo atamos con un cordón de cocina. 
- Ponemos a calentar una cazuela con abundante agua y cuando empiece a hervir introducimos los huevos y los cocinamos durante 2 o 3 minutos. Los retiramos del agua y les sacamos el plástico con cuidado para no quemarnos y para no romper el huevo. Lo colocamos en el plato junto a las habas con tocino y lo sazonamos con sal gruesa y pimentón para decorar.

- Receta perfecta para el invierno, no os parece?
Esperamos que la probéis en casa y os guste tanto como a nosotras o más.

¡Un abrazo y feliz semana!
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    ¿Te interesa aprender sobre gastronomía?

    Más información sobre nuestros cursos, catas y talleres aquí

    Archivo

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © Gastronomía Activa 2017 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.