gastronomía activa​- Blog -
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
   gastronomía activa​- Blog -

¡No todo es sushi en Japón!

6/7/2017

0 Comentarios

 
¿Sabías que son muchos los platillos tradicionales que representan la amplia cultura gastronómica de este país? Desde sopas, ensaladas, arroces, pasta, mariscos, hasta postres y bebidas; la cultura culinaria de las islas es rica y muy variada. ¡No todo es sushi en Japón!
Imagen

​Si estás de viaje en Japón, no puedes perder la oportunidad de visitar los Izakayas - bares típicos de este país donde se puede comer y beber. Tradicionalmente, los japoneses visitan estos lugares después de terminar la jornada laboral … seguro que en más de una película has visto momentos donde hay personas sentadas en la barra pasando un buen momento, mientras comen y acompañan los platos con cerveza o sake, y seguramente te has preguntado ¿qué están comiendo? Pues, hoy en el blog de Gastronomía Activa te responderemos esa pregunta.

Al igual que las tapas que consumimos en España, las japonesas se caracterizan por ser pequeños bocados, platos pequeños que se comparten con diferentes comensales. De esta forma, durante la velada se podrán degustar un sin fin de platos, que van de lo más simple a lo más elaborado sin descuidar nunca ese toque minimalista que caracteriza a esta cultura. Aquí os explicamos los más representativos:
  • Gyozas: Empanadillas rellenas de diferentes productos como carne de cerdo y cebolla. Normalmente se hacen al vapor, a la plancha   o se saltean en un sartén.
  • Korokkes: Podemos decir que estos son las croquetas japonesas ya que su forma y la técnica de cocción son muy similares.
  • Yakitori: Brocheta de pollo y verduras.
  • Brochetas teriyaki: Teriyaki quiere decir que los alimentos han sido cocidos al horno o la parrilla y que son acompañados con un salsa dulce a base de soja y  miel, responsable de darle el brillo que lo caracteriza.
  • Okonomiyaki: la conocida como pizza japonesa
  • Harumaki: (rollos de primavera japoneses)
  • Tempura kakiage

Además de estas, en anteriores sesiones, hemos elaborado recetas tan ricas como: Tsukune (Albóndigas de pollo), Uzura no tamago (Brocheta de huevos de codorniz en tempura), Tonkatsu (Cerdo crujiente), Gomaae de espinacas, Dados de rape con miso,  Tebasaki (Alitas de pollo picantes estilo Nagoya), Mini burguer de wagyu con salsa ponzu y cebolla caramelizada, Caballa marinada con soja y sake a la plancha…
Imagen

¿Quieres sabes más ? De ser así, ven a nuestro curso dedicado a las tapas japonesas.  Atrévete a descubrir nuevos sabores, nuevos aromas y texturas.

Inscripciones aquí 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    ¿Te interesa aprender sobre gastronomía?

    Más información sobre nuestros cursos, catas y talleres aquí

    Archivo

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © Gastronomía Activa 2017 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.