gastronomía activa​- Blog -
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
   gastronomía activa​- Blog -

Hoy, cata de jamones del mundo

10/18/2016

0 Comentarios

 
¡Hola a tod@s!
Imagen
La semana pasada tuvimos una de las catas más interesantes de Gastronomía Activa: Jamones del mundo.

Si quieres a conocer más sobre el mundo de los jamones y quieres degustar los diferentes tipos de este producto, te invitamos a participar en una de nuestras catas. Para más información, visita nuestra página web 
​
Aquí les dejamos información sobre los jamones que se degustaron. 

-Honig Shinken, jamón alemán lentamente con miel y ahumado a baja temperatura con madera de haya
-Jamón de Trévelez, un jamón con Indicación Geográfica  Protegida elaborado en Sierra Nevada
-Jamón Ibérico de Bellota, D.O. Los Pedroches, una verdadera joya de la dehesa del norte de la provincia de Córdoba
-Culatello di Zibello, una de las tradicionales exquisiteces de la provincia de Parma (Italia) con denominación de origen protegida, elaborado a partir de la carne del muslo, salado y aromatizado con , embolsado" en la vejiga del cerdo y  curada un mínimo de 11 meses en bodega.
-Jambon de Bayonne, proveniente de la región francesa de la ribera del Adour, y presente en las mesas de Rabelais y de Enrique IV, con una
tradición antiquísima.
-Speck dellÀlto Adige, el producto tirolés por excelencia, también con Indicación Geográfica Protegida, elaborado a partir de Piernas de cerdo deshuesadas, saladas y especiadas (ajo, enebro, nuez moscada…) y con un ahumado artesanal intermitente (3-4 horas al día durante una semana) en frío con madera de haya a no más de 20ºC.
-Bayonyi Csülók, Codillo de cerdo cocido y ahumado y especiado al estilo húngaro.
-Schwazwälder shinken, el típico jamón de la Selva Negra, deshuesado y salado en salmuera aromatizada. Curado al aire libre (con ajo, coriandro y pimienta negra) antes de ahumarlo con aroma de ramas de abe.


Cuál es tu favorito? Cuál te gustaría degustar? !No olvides dejar tu comentario! 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    ¿Te interesa aprender sobre gastronomía?

    Más información sobre nuestros cursos, catas y talleres aquí

    Archivo

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © Gastronomía Activa 2017 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.