gastronomía activa​- Blog -
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
   gastronomía activa​- Blog -

¡Sabores del mundo árabe!

12/20/2016

0 Comentarios

 
¡Hola a tod@s!

​Una de las particulares del mundo de la gastronomía, es que podemos aprender y explorar diferentes culturas del mundo a través de los alimentos. No hay duda alguna, la gastronomía nos permite estar en constante aprendizaje de forma dinámica, interesante y … ¡sabrosa!

Por ejemplo en la clase de ayer en Gastronomía Activa aprendimos sobre la gastronomía árabe y nos adentramos en los sabores de oriente y los aromas exóticos de la ribera sur del mediterráneo, con recetas de Marruecos y Líbano. 

Imagen

​Sus platos son una combinación increíble de especias y condimentos, tanto así que es muy difícil a veces descifrar cada uno de los ingredientes de la receta. Ayer exploramos algunos de sus platos más emblemáticos, como los  pimientos rellenos al estilo marroquí y el  Kibbe, un plato de origen libanés elaborado con trigo Bulgur (se caracteriza por estar elaborado con diferentes tipos de trigo) y carne de cordero y de ternera con menta, piñones y hierbas como cilantro, perejil y menta  y especias como cúrcuma, pimienta, comino y canela.

​El  punto final dulce fue la Ghoriba de almendras, unos deliciosos pastelitos marroquíes de almendras al perfume de azahar.
Imagen

¿Quieres aprender más sobre la cultura gastronómica árabe? ¡No lo pienses más! Inscríbete al próximo curso el 27 de Febrero aquí

Y para que te animes a visitarnos, dejamos esta deliciosa receta. ¡A ponerse el delantal!
 
 
Ghoriba de almendras
Imagen

Ingredientes
300 gr de almendra picada fina
 70 gr maicena
180 gr azúcar
2 huevos
1 cucharadita de levadura royal
1 cucharada y media de agua de azahar
1 cucharada de esencia de vainilla
1 cucharadita de levadura royal
Azúcar glas



Modo de preparación: 
Pre-calentamos el horno a 180°C. En un bol mezclamos la almendra picada, la maicena, el azúcar y la levadura. En un plato batimos los huevos con el agua de azahar y la vainilla. Los echamos encima de los ingredientes secos y mezclamos hasta que esté bien integrado todo y forme una masa homogénea.
​
Con las manos previamente mojadas en agua formamos bolitas y las colocamos en una bandeja para el horno. Espolvoreamos el azúcar glas por encima y las horneamos entre 10-20 minutos.


​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    ¿Te interesa aprender sobre gastronomía?

    Más información sobre nuestros cursos, catas y talleres aquí

    Archivo

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © Gastronomía Activa 2017 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.