gastronomía activa​- Blog -
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
   gastronomía activa​- Blog -

Probando nuevas recetas: Hoy, tempura con vinagreta de granadas y pistachos. 

10/29/2013

0 Comentarios

 
Imagen
¡Hola a tod@s!

Ayer empezamos la semana de una manera genial: probando nuevas recetas con Álvaro, un joven chef que vino a hacernos una demostración de cocina en el local de Gastronomía Activa. La verdad es que lo pasamos muy bien y el resultado de la demostración fue esta extraordinaria receta que os dejo a continuación para que la podáis probar en casa. Es buenísima, estéticamente muy atractiva y además, super fácil de hacer.

Ingredientes para dos personas


4 langostinos
1/2 calabacín
1/2 berenjena
1/2 pimiento rojo
150 gr de pistachos

1. Para la vinagreta: una lima, una granada, perejil, aceite de oliva, harina de tempura.
2. Para la mayonesa de soja: un huevo, salsa de soja, aceite de oliva.
3. Empezamos pelando las gambas dejándoles la cola. Cortamos las verduras a tiras iguales, que no sean demasiado finas. Hacemos en un bol la tempura, mezclando la harina de tempura con agua fría, mezclando bien para que no queden grumos. La mezcla resultante tienes que ser bastante líquida, que cubra la verdura pero que no la tape. No queremos obtener un rebozado grueso, sino uno ligero y crujiente. reservamos en la nevera.
4. Mientras la tempura se enfría, vamos preparando la vinagreta. Pelamos y troceamos los pistachos (trozos gorditos, no picados finos), picamos el perejil (tampoco muy fino), sacamos los granos de la granada, teniendo cuidado que no queden restos de blanco que son muy astringentes y nos arruinarían el sabor de la vinagreta. Cubrimos estos ingredientes con aceite de oliva, una décima parte de zumo de limón y un chorrito de salsa de soja. reservamos. 
5. Para hacer la mayonesa de soja solo hace falta hacer una mayonesa normal con un huevo y aceite de girasol y batirlo con el minipimer. Cuando hayamos obtenido la textura deseada le añadimos salsa de soja a nuestro gusto. No hace falta que añadamos sal, ya que la salsa de soja ya es suficientemente salada.
6. Ahora ya podemos pasar las verduras y las gambas por la mezcla de tempura y freírlas en aceite de girasol a unos 170ºC. queremos obtener una tempura crujiente y ligera, pero de color blanco, así que no la tenemos que dejar freir mucho porque se oscurecería. Es importante freír las verduras por separado, ya que cada una tiene un punto de cocción diferente; las berenjenas tardan más, el pimiento un poco menos, y , por último, el calabacín y las gambas.

Para presentarlo, hacemos una torre de verduritas, intercalándolas, y colocamos las gambas de la manera más vertical posible. Lo aliñamos con la vinagreta, que le dará un toque de color estupendo y ponemos al lado la mayonesa de soja.

Ya veis, súper fácil pero delicioso. ¡A ver si os atrevéis! 

Y recordad que nos podéis dejar vuestras fotos y comentarios en facebook, explicando vuestras recetas, estaremos encantadas de escucharos.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    ¿Te interesa aprender sobre gastronomía?

    Más información sobre nuestros cursos, catas y talleres aquí

    Archivo

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © Gastronomía Activa 2017 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.