gastronomía activa​- Blog -
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
   gastronomía activa​- Blog -

Focaccia con romero en la clase de panadería express

10/10/2013

0 Comentarios

 
Imagen
¡Hola a todos!

Ayer en nuestra clase de Panadería express disfrutamos como locos preparando diferentes tipos de pan con la ayuda de Mariane, nuestra chef. Además de darnos cuenta de lo sencillo y satisfactorio que puede ser elaborar nuestro propio pan en casa, también constatamos la maravillosa versatilidad de este producto tan maltratado hoy en día. Siempre me parece mentira que con tan pocos ingredientes base (harina, agua, levadura biológica y poco más) se puedan obtener tantas variedades de pan, con texturas y sabores tan diferentes entre sí y que aceptan una infinidad de ingredientes añadidos. 

Nosotros, que éramos siete, optamos por elaborar cuatro tipos de panes diferentes. Por un lado, aprendimos a preparar dos especialidades italianas muy extendidas hoy en día: los grissini, a los que añadimos ajo y orégano, y una maravillosa focaccia que aderezamos con romero fresco, aceite de oliva virgen y cristales de sal. Por otro lado hicimos una variedad de panecillos "de leche", blanditos y esponjosos, y una variedad de pan dulce, que servimos en forma de trenza y aderezado con orejones y mermelada de moras.

Es importante recalcar que en casos como éste, en que la cantidad de ingredientes que se usa es muy limitada, lo que cobra mayor importancia es la calidad. De este modo, si usamos los mejores ingredientes a nuestro alcance, una buena harina de fuerza, agua mineral embotellada, levadura biológica fresca (nada de sobres con polvo)  y un aceite de oliva virgen extra, las probabilidades de obtener un mejor resultado se incrementaran. Asimismo, el ambiente en el que preparamos el pan también es fundamental. El frío y la humedad son enemigos del pan así que mejor tener la sala un poco caldeada antes de empezar.

Por último deciros que si podéis trabajar la masa sobre mármol, mucho mejor, ya que no se pega en absoluto y evitará que perdáis masa durante el proceso. Y no olvidéis que cuando uno hace pan ¡cada gramo cuenta!

¡Los cuatro tipos de panes que preparamos listos para disfrutarlos!

Imagen

Ingredientes para la focaccia (para que hagáis varias y las podáis congelar)

2,5 l de agua
4 Kg de harina
350 ml de aceite
Sal
250 gr de levadura  biológica
Romero, sal en cristales, parmesano o lo que os apetezca

Como la masa de la focaccia es muy pegajosa y difícil de trasladar, trabajad la masa directamente sobra la bandeja cuadrada que pondréis más tarde en el horno. Haced un volcán de harina sobre la bandeja y desmenuzad sobre él la levadura biológica, intentando que quede cubierta por la harina y que no queden demasiados grumos. Añadid la sal, evitando que entre en contacto directo con la levadura. Añadid despacio el agua en el centro del volcán e id amasando poco a poco pero de manera energética la masa resultante.
A continuación estirad la masa en forma cuadrada y tapadla con un paño para dejarla descansar durante 20 min.
Cuando la masa haya crecido debido al proceso de fermentación, pintadla con aceite de oliva y luego añadid el romero fresco o cualquier otra yerba que os guste.  Hornead hasta que coja color, aproximadamente 30 minutos a 200 grados centígrados.

¡Espero que la disfrutéis!

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    ¿Te interesa aprender sobre gastronomía?

    Más información sobre nuestros cursos, catas y talleres aquí

    Archivo

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © Gastronomía Activa 2017 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.