gastronomía activa​- Blog -
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
   gastronomía activa​- Blog -

Empieza la temporada de castañas

10/29/2013

0 Comentarios

 
Imagen
De la Saint-Simon à la Saint-Léon, c’est la pleine saison !

Aunque aún no lo notemos en el ambiente, el otoño ya está aquí. Y esto quiere decir que ya es temporada de castañas, uno de los sabores más deliciosos que nos ofrece el otoño.

En Périgord-Limousin, al suroeste de Francia, con un potencial de producción de 3000 toneladas de castañas, se ha experimentado una evolución y un relanzamiento de su cultivo, con las nuevas variedades Marigoule (brillante, buen calibre, crocante, poco harinosa) y Bouche de Bétizac (la más temprana y de gran calibre), y unos métodos de producción controlados que han dado sus frutos con la obtención del reconocimiento de calidad. 

En España, las castañas son también muy populares. Crudas y secas tras un tiempo almacenadas, reciben el nombre de pilongas, sobre todo en zonas como Andalucía, Galicia o El Bierzo (parede o pared, galeguiña o navia, rapado o rapona, de presa, marela, negral o injerta, raigona, verdella y courela de Castanea sativa mill., son algunas de las variedades que se cultivan allí y que forman parte de la Marca de Garantía Castaña del Bierzo). En Cataluña son, junto a los “panellets” y los boniatos, el manjar de la noche de Todos los Santos, cuando se celebra la tradicional “castanyada”.

Tradicionalmente asada al carbón, la castaña es un bocado reconfortante y energético que nos ayuda a superar los primeros fríos. Un concentrado de minerales (potasio, magnesio, calcio, hierro…) y de vitaminas (C, B1, B6…). Es también rica en fibra y con un contenido en grasa similar a los cereales, notablemente inferior a la que contienen los demás frutos secos (2.2 g / 100g de porción comestible).

En casa podemos prepararlas fácilmente al microondas (10 minutos) o al horno (20 minutos). Eso si, no hay que olvidarse de hacer una pequeña incisión en la piel para evitar que estallen durante la cocción. 
Son absolutamente deliciosas como tentempié pero también se utilizan para realizar soufflés, cremas, licores, confituras, rellenos, como guarnición (que suele ir acompañando a caza y aves y, sobre todo, al pavo), estofadas con mantequilla… Molidas se utilizan para elaborar harina y, trituradas, aromatizan cremas pasteleras, helados, bavarois y postres como el Mont Blanc.


Imagen

​Además, con las castañas se elabora el exquisito marron glacé, un dulce francés en el que se emplea clara de huevo y castañas de la mejor calidad, que se pelan, confitan y glasean.

Pero el provecho de este fruto va más allá de su innegable interés culinario. De la cáscara y las hojas se prepara un champú natural que sirve para teñir los cabellos rubios. Las flores se utilizaban antiguamente para aromatizar el tabaco de pipa, y la infusión de las hojas del árbol como un remedio muy eficaz contra la tos-ferina.

La castaña constituyó antaño una de las principales fuentes de carbohidratos para el hombre, y también para los animales domésticos, en comunidades que tenían difícil acceso a la harina de cereales. 
Hoy vuelve a nuestras mesas por mérito propio gracias a la recuperación de recetas tradicionales y de los buenos sabores de siempre.


¡Y ahora, a disfrutar de la "castanyada"!
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    ¿Te interesa aprender sobre gastronomía?

    Más información sobre nuestros cursos, catas y talleres aquí

    Archivo

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © Gastronomía Activa 2017 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.