gastronomía activa​- Blog -
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
   gastronomía activa​- Blog -

Cata-Taller de Whisky: 

11/8/2016

0 Comentarios

 
¡Hola a tod@s
Imagen
Hoy queremos compartir con vosotros algunos de los datos que aprendimos en la última cata-taller sobre el whisky, donde tuvimos la oportunidad de degustar 8 variedades de este destilado. Durante los primeros minutos de la cata, aprendimos un poco sobre su historia¿Sabían que siempre ha existido una discursión entre los irlandeses y escoceses sobre el origen y la paternidad esta bebida de origen celta? Cada uno de estos países tienen su propia forma de escribir el nombre con el fin de diferenciarse. Es por eso que encontraremos el whiskey (Irlanda) y el whisky (Escocia). 

Actualmente, el whisky se elabora en diferentes destilerías a nivel mundial, hasta tal punto que podemos encontrar más de 500 marcas en el mercado. Algo que aprendimos, es que el mundo del whisky está cambiado, por un lado con el tema de la edad del whisky ya que cada vez son más los whiskies NAS (sin definición de edad) y por otro con  la incorporación a los destilados de calidad de países como Japón, Taiwan, India etc. Por ejemplo, según Jim Murray, uno de los expertos más famosos del mundo, el mejor whisky para el 2016 es un whisky canadiense, el Northern Harvest Rye de Crown Royal. Curioso no? 

Los 8 whiskies que degustamos fueron:

Imagen
1. Penderyn Madeira: Single Malt proveniente de Gales.
2. Knappapogue Castle: Irish malt whiskey 

3. Nikka from the barrel: Whisky Japonés
4. Glen Breton: Whisky canadiense single malt 10 años.
5. 
Jack Daniels Single barrell selected: Whiskey de Tennessee.
6. Amrut: Single malt whisky proveniente de India.
7. 
Nomad outland whisky: Alianza entre Escocia y España 
8. Talisker Storm single malt: Whisky ahumado escocés. 

Además, aprendimos a degustar esta bebida, siguiendo ciertos pasos específicos los cuales  nos permiten apreciar todas las características del whisky. La degustación comienza con la parte visual, donde observaremos las características físicas de la bebida (color, densidad) luego, sentiremos los aromas, con un sorbo analizaremos la sensación en boca (textura) para finalmente degustar (gusto) y darle paso al proceso de retrogusto (nariz y boca) .


¡Atención! Este post fue solo un pequeño abrebocas de la cata-taller de whisky si quieres conocer más sobre el proceso de elaboración, historia y curiosidades, pero más importante, si quieres aprender a degustar esta bebida ¡Inscríbete a la próxima cata del 4 de Febrero aquí!

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    ¿Te interesa aprender sobre gastronomía?

    Más información sobre nuestros cursos, catas y talleres aquí

    Archivo

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © Gastronomía Activa 2017 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.