gastronomía activa​- Blog -
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
  • Blog
  • Publicaciones Destacadas
  • Nosotros
  • Multimedia
    • Cata - Taller de Whisky
    • Curso de cocina para principiantes
    • Cata de Agua
    • El mundo del picante en una cata
  • Contacto
   gastronomía activa​- Blog -

¡Acércate al mundo del whisky!

11/2/2016

0 Comentarios

 
Imagen
¡Hola a tod@s!

Cómo ya sabéis en unos días tendremos una nueva cata de whisky, donde degustaremos ocho variedades, con toda la información de las destilerías que los han elaborado, las zonas donde han madurado y sus características y personalidades propias. Además, conoceremos  todo sobre los tipos de whisky, categorías y nomenclatura, la elaboración, la destilación, las barricas y el proceso de añejado, las variedades geográficas, tanto Escocesas como del resto del mundo y  los aspectos sensoriales (como catarlo).
 
La entrada del día de hoy es un pequeño abrebocas sobre lo que aprenderemos el sábado 5 de noviembre. ¡Esperamos que lo disfrutéis!

Qué es el whisky?
El whisky es un destilado obtenido a partir de cereales el cual se añeja en barricas de roble. Los cereales que se pueden utilizar para elaborar este tipo de alcohol son:
 
  1. Cebada: Se utiliza principalmente en Escocia, Irlanda y Japón
  2. Maíz: Se utiliza para elaborar el bourbon, originario de Kentucky, Tenesse
  3. Centeno: Utilizado por ejemplo en Canadá.
 
Una de las formas que clasificar los diferentes tipos de whisky es según si es de malta o si es un blended. La nomenclatura es la siguiente:

- Malt whisky es un whisky elaborado 100% con cebada malteada, doble destilación y crianza de 3 años mínimo en barriles de madera. Es un destilado fino y aromático. Proviene de una única destilería. Para muchos amateurs, este tipo de whisky es el mejor ya que puede soportar en barrica hasta más de 50 años.  

-Blended Malt whisky, también llamado Vatted o Pure Malt whisky es una mezcla de diferentes whiskies de Malta (sin grano) procedentes de varias destilerías.

- Grain whisky: Whisky de grano malteado o no (cebada, cebada malteada, maíz y otros cereales.) de destilación continua, crianza 3 años en barriles de madera. Whisky no tan fino, se usa principalmente para la mezcla.

- Blended whisky:  Mezcla de Whiskys de grano más Whiskys de Malta de diferentes años de crianza – Blended Populares (3, 5 años) Blended de Luxe (12, 15, 18 años). 
 
Las destilerías tienden a añejar el whisky durante 12 , 18 o 21 años, aunque esto está cambiando para darle más libertad al whisky maker y por la entrada en el mercado Premium de grandes whiskies de Japón, Taiwan, incluso de India, donde los periodos de añejamiento son diferentes debido al clima.
- Más vocabulario especial a recordar -
- PURE POT  STILL WHISKEY: de cebada malteada y no malteada destilada en un alambique pot still
- CASK STRENGTH: Sin dilución, tal y como se obtiene de la destilación  59-63% vol
-SINGLE CASK: consiste en seleccionar una barrica y embotellarla separadamente. La etiqueta indica el número de la barrica.
- NOT CHILLI-FILTERED: Whisky que no ha sido filtrado por frío (entre 0ºC y -10ºC) antes del embotellado. Se obtienen whiskies nublados pero más densos, más complejos y con una gran riqueza aromática. Son muy delicados y a temperaturas inferiores a 15ºC pueden estropearse.
- SMALL BATCH  WHISKEY: Bourbon o whiskey de centeno producido mezclando un número relativamente pequeño de barriles seleccionados.

Los 5 ingredientes relacionados con el sabor del whisky:
1. El tipo de cereal utilizado en el whisky va a influenciar su sabor y otras de sus características organolépticas. Ya hemos visto que el uso de uno o varios cereales puede dar como resultado productos muy diferentes.

2. El agua: Este ingrediente es fundamental en la elaboración del whisky, la influencia que este ejerce sobre la bebida es tema de debate.

3. En el momento de la degustación, el whisky nos permite sentir perfectamente la influencia del territorio, el terroir, donde ha sido elaborado. Ya sea en la montaña, cerca al mar, la turba, todo se puede sentir en un vaso de whisky. 

4. 
La elaboración propia: Saber elaborar el whisky es un elemento que va a influenciar su sabor. El tiempo de fermentación, escoger los alambiques, el método de destilación, todos estos procesos van a dar un carácter específico, una personalidad al whisky. 


5. Las barricas, su tamaño  y su procedencia , es decir, además del tipo de madera, si han contenido previamente boubon, sherry, madeira, oporto, ron, etc o si son nuevas como en el caso del bourbon. Es el cask finish.
Referencias:
Para más información visita,
 
1. VIDEO - ¿Qué es el whisky?
2. Artículo. Para saber todo sobre el whisky


0 Comentarios



Deja una respuesta.

    ¿Te interesa aprender sobre gastronomía?

    Más información sobre nuestros cursos, catas y talleres aquí

    Archivo

    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    © Gastronomía Activa 2017 
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.